-za(2)#I suf. (Se añade al radical verbal monosilábico en -basqua 'traer', -bisqua 'abrir los ojos', entre otros. Fue descrito por los gramático-misioneros como 'participio pasado'. Es alomorfo de -ia(2))
-za(2)
maguʒhâ puɣnnuqɣ vmpuɣqɤn cħoqɣ... [que bien dijiste desde todo tu corazón] (Dueñas G., Gómez D. & Melo L, 2011.) - Gra. Lu. fol. 156r
Deçir. Zegusqua. Pretérito, zeguque. Ymperatiuo, uzu. Partiçipios: chaguisca, chauza, chaguinga. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 52v
Abrir los ojos. Zupqua zemisqua, mupqua mmisqua, opquaz amisqua. Pret[érit]o, zupqua zemique. Ymperatiuo, mupqua uizu, abre tú los ojos. Partiçipios: zupqua chauisca, zupqua chauiza, zupqua chauinga. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 3r
Ver también "Pasado relativo": -ca(3), -ia(2), -ua(4), -za(2)
Ver también "Participio": -ca(3), -cua, -guesca, -ia(2), -nga, -sca, -ua(4), -za(2)