dad: porque todos los nom-
bres, y aduerbios poſsitiuos,
tendran ſus comparatiuos, y
ſuperlatiuos.
NOTA.
Solo ſe note por cõcluſiõ de
eſte tratado, ʠ los nõbres ſuper[-]
latiuos ſe acaban en eſta parti[-]
cula, in. como eſtâ dicho y los
aduerbios ſuperlatiuos, en eſ-
[t]a particula îa. como ʒhacanî[a][1] ,
muy noche, chicanîa, muy ar-
riba, y algunas vezes eſtos ad-
uerbios ſe acabã en, iu. como
ʒhaquiû, y eſta particula es lẽ[-]
dad: porque todos los nom-
bres, y aduerbios poſsitiuos,
tendran ſus comparatiuos, y
ſuperlatiuos.
NOTA.
Solo ſe note por cõcluſiõ de
eſte tratado, ʠ los nõbres ſuper[-]
latiuos ſe acaban en eſta parti[-]
cula, in. como eſtâ dicho y los
aduerbios ſuperlatiuos, en eſ-
[t]a particula îa. como ʒhacanî[a][1] ,
muy noche, chicanîa, muy ar-
riba, y algunas vezes eſtos ad-
uerbios ſe acabã en, iu. como
ʒhaquiû, y eſta particula es lẽ[-]

Referencias
- ↑ En el original, "ʒhacanî"
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.