2. REGLA.
LOS preteritos imperfec-
tos de qualquiera conjuga-
cion que ſean, ſe acaban en v-
na deſtas tres terminaciones:
conuiene a ſaber, en Nuca,
como ʒhɣcubunſûca nûca. En
bhôʒhâ, como ʒhɣcubunſuca
bhôʒhâ[2] , en bhôʒhûca, co-
mo ʒhɣcubunſûca bhôʒ[h]ûca[3] . Y
ſe forman de la primera perſo-
na del numero ſingular del pre[-]
ſente de indicatiuo, añidien-
dole vna de las terminaciones,
Nuca, bhôʒhâ, o bhôʒhûca:
2. REGLA.
LOS preteritos imperfec-
tos de qualquiera conjuga-
cion que ſean, ſe acaban en v-
na deſtas tres terminaciones:
conuiene a ſaber, en Nuca,
como ʒhɣcubunſûca nûca. En
bhôʒhâ, como ʒhɣcubunſuca
bhôʒhâ[2] , en bhôʒhûca, co-
mo ʒhɣcubunſûca bhôʒ[h]ûca[3] . Y
ſe forman de la primera perſo-
na del numero ſingular del pre[-]
ſente de indicatiuo, añidien-
dole vna de las terminaciones,
Nuca, bhôʒhâ, o bhôʒhûca:

Referencias
- ↑ En el original, "68".
- ↑ En el original, "bhôʒha".
- ↑ En el original, "bhôʒûca".
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.