En hungâ, con h. como hungâ.
En ɣnga, como cubunɣngâ.
En vpquâ como quingupquâ, no ſe for[-]
man, y el vſo lo enſeña.
Y ſi ſon de la tercera ſe aca-
ban en ʒhînga, como qɤʒhîn-
gà. naʒhînga, formanſe como
el[1] futuro imperfecto de eſta
miſma conjugacion.
Los verbos de la quarta cõ-
jugaciõ, ſon faciles de formar,
añadiendo vna de eſtas dos
terminaciones interrogatiuas
guâ? o nuâ? la ʠ fuere neceſaria
En hungâ, con h. como hungâ.
En ɣnga, como cubunɣngâ.
En vpquâ como quingupquâ, no ſe for[-]
man, y el vſo lo enſeña.
Y ſi ſon de la tercera ſe aca-
ban en ʒhînga, como qɤʒhîn-
gà. naʒhînga, formanſe como
el[1] futuro imperfecto de eſta
miſma conjugacion.
Los verbos de la quarta cõ-
jugaciõ, ſon faciles de formar,
añadiendo vna de eſtas dos
terminaciones interrogatiuas
guâ? o nuâ? la ʠ fuere neceſaria

Referencias
- ↑ En el original, la "l" está invertida.
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.