y tambien el ajuſtarſe la grande[-]
za de los Predicadores, con la
pequeñez de ſus oyẽtes, hablã-
do con la imperfeccion que e-
llos por darles guſto, y con el la
vida: Tanquam ʃi nutrix foueat
filios ʃuos[1] . Para ayudar a los Pre[-]
dicadores, y a los dichos Indios
cuya neceſsidad en eſta parte è
tocado con las manos he deter[-]
minado hazer comun el trabajo
que en poner en orden y me-
todo, la confuſsion de la lẽgua
natural deſte Reyno: he toma-
do ſacando a luz arte, confiſsio[-]
nario, Cateciſmo, y bocabula[-]
rio en la dicha lengua[2] . Deſtas
y tambien el ajuſtarſe la grande[-]
za de los Predicadores, con la
pequeñez de ſus oyẽtes, hablã-
do con la imperfeccion que e-
llos por darles guſto, y con el la
vida: Tanquam ʃi nutrix foueat
filios ʃuos[1] . Para ayudar a los Pre[-]
dicadores, y a los dichos Indios
cuya neceſsidad en eſta parte è
tocado con las manos he deter[-]
minado hazer comun el trabajo
que en poner en orden y me-
todo, la confuſsion de la lẽgua
natural deſte Reyno: he toma-
do ſacando a luz arte, confiſsio[-]
nario, Cateciſmo, y bocabula[-]
rio en la dicha lengua[2] . Deſtas

Referencias
- ↑ "Tanquam ʃi nutrix foueat filios ʃuos". Falta.
- ↑ El vocabulario que Lugo nombra en este apartado es una obra que muy probablemente escribió pero de la cual no tenemos noticia hoy día. En este párrafo asegura que salen a la luz la gramática y confesionario por ser un asunto urgente y que además tomará parte en la elaboración de catecismo y vocabulario; La segunda alusión al vocabulario aparece en el folio XXV vuelto, donde promete de manera exhortativa la preparación de una futura impresión de un catecismo y un vocabulario; La tercera alusión es en el folio 79 recto donde promete mayor explicación sobre los pretéritos e imperativos de muchos otros verbos similares a los que explica en ese apartado. Y por último en los folio 100 vuelto y 101 recto, promete que el vocabulario hará mención, - “por su orden y con mucha claridad”-, de los "aduerbios”, “nombres comparatiuos, y ſuperlatiuos”.
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.