De Muysc cubun - Lengua Muisca

Línea 13: Línea 13:
  
  
Baso. '''Chahasa'''., Bazo, color fuscus. '''Amuynyn mague'''.
+
Baso. '''Chahasa'''., Bazo, color fuscus. '''Amuynyn mague'''.<br>
 
+
Bahear. '''Abusuansuca'''.<br>
Bahear. '''Abusuansuca'''.
+
Baho. '''Busuan'''.<br>
 
+
Balbuciente. '''Pqua gue'''.<br>
Baho. '''Busuan'''.
+
Ballesta. '''Hacapo'''.<br>
 
+
Balsa. '''Zine'''.<br>
Balbuciente. '''Pqua gue'''.
+
Balsero. '''Azine gue'''.<br>
 
+
Bañarse. '''Zoiqua<ref>En el ms., "zoiqua".</ref>, mosgua, aosgua, chiosgua'''. Imp., '''ao'''.<br>
Ballesta. '''Hacapo'''.
 
 
 
Balsa. '''Zine'''.
 
 
 
Balsero. '''Azine gue'''.
 
 
 
Bañarse. '''Zoiqua<ref>En el ms., "zoiqua".</ref>, mosgua, aosgua, chiosgua'''. Imp., '''ao'''.
 
 
 
  
 
}}
 
}}

Revisión del 13:48 14 jun 2010

Lematización[1]
==
B[2]
==

Esta letra faltaba en el diccionario Español Chibcha, y la copio de un manuscrito de letra del Dr. Duquesne q[u]e he conseguido en Paris, y q[u]e es un trasunto incompleto de esta misma obra, aunq[u]e tiene de más esta letra.


Baso. Chahasa., Bazo, color fuscus. Amuynyn mague.
Bahear. Abusuansuca.
Baho. Busuan.
Balbuciente. Pqua gue.
Ballesta. Hacapo.
Balsa. Zine.
Balsero. Azine gue.

Bañarse. Zoiqua[3] , mosgua, aosgua, chiosgua. Imp., ao.
Fotografía[4]
[[Imagen:]]

Referencias

  1. Lematización realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Torres. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014. Esta lematización se realizó gracias al apoyo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  2. La numeración de los folios continúa con tinta sepia e iguales características que la anterior, pero todas las entradas de la B están escritas con tinta negra y caracteres diferentes. Sobre el autor que añade esta parte, véanse los numerales 1.3. y 1.3.2.3 del estudio.
  3. En el ms., "zoiqua".
  4. Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.