De Muysc cubun - Lengua Muisca

m
m
 
Línea 134: Línea 134:
 
{{#if: {{{VER|}}} | <div id="remision">{{#if: {{{VER_DES|}}} | {{{VER_DES}}} | Ver }} [[variantes::{{{VER}}}]].</div>[[Category:Remisión]] }}
 
{{#if: {{{VER|}}} | <div id="remision">{{#if: {{{VER_DES|}}} | {{{VER_DES}}} | Ver }} [[variantes::{{{VER}}}]].</div>[[Category:Remisión]] }}
 
<ol style="list-style-type: upper-roman;">
 
<ol style="list-style-type: upper-roman;">
{{{DEFINITIONS}}}
+
{{{ACEPCIONES}}}
 
<ol>
 
<ol>
 
</includeonly><span style="display: none;">{{{GRUPO}}} [[fon::{{{FON}}}|]]</span>
 
</includeonly><span style="display: none;">{{{GRUPO}}} [[fon::{{{FON}}}|]]</span>

Revisión actual del 15:27 30 mar 2025

Muisca -> Español

  • IPA_GONZALEZ = Fonología según María Stella González de Pérez, 2006
  • IPA_CONSTENLA = Fonología según Adolfo Constenla, 1984
  • IPA_GOMEZ = Reconstrucción de la fonología basada en la comparación con otras lenguas chibhas
  • GRUPO = Grupo de equivalencias entre muysca y uwa
  • COM = Comentarios a la reconstrucción de las palabras
  • MORFOLOGIA = Morfología de palabras compuestas
  • ORDEN = Orden en la categoría diccionario
  • SWADESH = Número de la lista de Swadesh
  • ETIMOLOGIA = Origen español de la palabra
  • ONOMASTICA = Origen muysca de la palabra ¿Se deberían fundir estas variables?
  • HOMO = Metalexema de palabras homógrafas
  • FON = Fonología reconstruida
  • FONE = Fonética reconstruida
  • SONIDO = Sonido hipotètico del lexema en formato ogg
  • VER_DES = Usada para mostrar un comentario a la remisión. Generalmente para mostrar aféresis o apócopes.
  • VER = Remisión

{{{GRUPO}}}