De Muysc cubun - Lengua Muisca

Revisión del 19:33 7 sep 2010 de Diegomez (discusión | contribuciones) (Deshecha la edición 15188 de Diegomez (disc.))

Descarga e instala la fuente "Lucida Console Muysccubun" para visualizar corretamente el contenido de la Gramática de Lugo

Preterito perfecto dicho, añi-
diendole vna de eſtas dos par-
ticulas, Sàſan, o ſaſacan, co-
mo ʒhɣbqɣʒha, preterito, añi-
diendole ſaſan, dize: ʒɣhbq[ɣ]-
ʒhàſaſan y añidiendole ſàſacã
dize ʒhɣbqɣʒhàſacan.

10. REGLA


LOS Futuros de ſubiuntiuo
ſi ſon de primera, o ſegun-
da conjugacion, ſe acaban en
nan, como ʒhɣbqɣganan[1] y
ſe forman del futuro imperfe-
cto de indicatiuo, añidiendo-

le
Lematización[2]

Preterito perfecto dicho, añi-
diendole vna de eſtas dos par-
ticulas, Sàſan, o ſaſacan, co-
mo ʒhɣbqɣʒha, preterito, añi-
diendole ſaſan, dize: ʒɣhbq[ɣ]-
ʒhàſaſan y añidiendole ſàſacã
dize ʒhɣbqɣʒhàſacan.

10. REGLA


LOS Futuros de ſubiuntiuo
ſi ſon de primera, o ſegun-
da conjugacion, ſe acaban en
nan, como ʒhɣbqɣganan[1] y
ſe forman del futuro imperfe-
cto de indicatiuo, añidiendo-

le



Referencias

  1. En el original, "ʒhɣbqnganan".
  2. Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez et Al. Transcripción Gramática de Lugo.