SONETO.
QVIEN eres tu que tan lixera bue-
las?
La lengua Cħibcħa ſoy. Ado caminas?
Del nueuo Reyno, a tierras peregrinas,
Que tendrã mis verdades por nouelas.
Dizes muy bien que a todos nos deſ-
uelas
Con tu profundidad, di que imaginas?
Que eſtudiando ſabras lo que adiuinas,
Que el docto Lugo preſide en mis eſcue-
las.
Puſome en Arte ſiendo yo intrincada.
Y de Chontal me hizo tan ladina,
Que cauſo admiraciõ al mundo todo.
Por el pienſo quedar[2] eternizada,
Y ſu opinion de oy mas ſerâ diuina,
Que el ſolo alcança mi ſubſtancia y mo-
SONETO.
QVIEN eres tu que tan lixera bue-
las?
La lengua Cħibcħa ſoy. Ado caminas?
Del nueuo Reyno, a tierras peregrinas,
Que tendrã mis verdades por nouelas.
Dizes muy bien que a todos nos deſ-
uelas
Con tu profundidad, di que imaginas?
Que eſtudiando ſabras lo que adiuinas,
Que el docto Lugo preſide en mis eſcue-
las.
Puſome en Arte ſiendo yo intrincada.
Y de Chontal me hizo tan ladina,
Que cauſo admiraciõ al mundo todo.
Por el pienſo quedar[2] eternizada,
Y ſu opinion de oy mas ſerâ diuina,
Que el ſolo alcança mi ſubſtancia y mo-

Referencias
- ↑ Por recomendación de la profesora María Stella González de Pérez, hemos foliado el prólogo utilizando números romanos en minúscula.
- ↑ En el original, "qnedar".
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.