De Muysc cubun - Lengua Muisca

m
m
Línea 14: Línea 14:
 
{{voc_158|Echar en agua para que se rremoje. ''Siec bzasqua''.|fol 65r}}
 
{{voc_158|Echar en agua para que se rremoje. ''Siec bzasqua''.|fol 65r}}
  
{{II| elem. comp. | Vuelve adjetivos los nombres. (Se utiliza con los verbos declarativos.)}}
+
{{II| elem. comp. | Transforma un sustantivo en un adjetivo. (Se utiliza con los verbos declarativos.)}}
 
{{I| v. d. | Afirmar una cosa de otra.}} (Participio-imperativo: ''[[imp::guekua]]'' .)
 
{{I| v. d. | Afirmar una cosa de otra.}} (Participio-imperativo: ''[[imp::guekua]]'' .)
{{gra_2922|Significa no ser absolutamente, sino afirmar<br>una cosa de otra; y la cosa afirmada tiene<br>una ''C'' despues de si; v.g. ''muyscac zeguene''<br>soi, fui y avia sido hombre; ''muyscac umguene'';<br>''muyscac aguene; muyscac chiguene'' etc.|fol 3r}}
+
{{gra_2922|Significa no ser absolutamente, sino afirmar<br>una cosa de otra; y la cosa afirmada tiene<br>una <u>''C''</u> despues de si; v.g. ''muyscac zeguene''<br>soi, fui y avia sido hombre; ''muyscac umguene'';<br>''muyscac aguene; muyscac chiguene'' etc.|fol 3r}}
  
 
<!--{{II| | Cuando. (Se pospone a los verbos.)}}-->
 
<!--{{II| | Cuando. (Se pospone a los verbos.)}}-->

Revisión del 14:48 21 oct 2011

Plantilla:MUYSKA1

Plantilla:gram


I. NULO A ó hacia. Sufijo que indica la dirección con respecto a un lugar determinado. (Puede también aparecer sin la a.) 

A, prepoçiçión de mouimiento local. . [sic] (Gómez & Torres, 2013) - 1r Ms. 158. Voc. fol. fol 1r

A. preposición = Ca. [sic] (Giraldo & Gómez, 2012) - 1r Ms. 2923. fol. fol 1r

Echar el caballo al agua para q[ue] pase por su pie. Siec btasqua. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - 64v Ms. 158. Voc. fol. fol 64v

Echar en agua para que se rremoje. Siec bzasqua. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - 65r Ms. 158. Voc. fol. fol 65r


II. elem. comp. Transforma un sustantivo en un adjetivo. (Se utiliza con los verbos declarativos.) 
I. NULO Afirmar una cosa de otra. 
(Participio-imperativo: guekua .)

Significa no ser absolutamente, sino afirmar
una cosa de otra; y la cosa afirmada tiene
una C despues de si; v.g. muyscac zeguene
soi, fui y avia sido hombre; muyscac umguene;
muyscac aguene; muyscac chiguene etc. [sic] (Giraldo & Gómez, 2012) - 3r Ms. 2922. Gra. fol. fol 3r

Ver también "Hacia":

Ver también "kasana":