De Muysc cubun - Lengua Muisca

MU/Bochica  +
Tiene consulta
"Tiene consulta (Has query)" es una propiedad predefinida, proporcionada por Semantic MediaWiki, que representa metainformación (en forma de un subobjeto) sobre consultas individuales.
Bozica + , Bozica + , Bozica + , Bozica + , Bozica + , Bozica + , Bozica + , Bozica +
Fecha de modificación
"Fecha de modificación (Modification date)" es una propiedad predefinida que corresponde a la fecha de la última modificación de un asunto. Y la proporciona Semantic MediaWiki.
11:45:55 23 mar 2024  +
Tiene subobjeto
"Tiene subobjeto (Has subobject)" es una propiedad predefinida que representa un contenedor. Y la proporciona Semantic MediaWiki.
Nombre de una deidad muisca  +
Bochica  +
{{{FON}}}  +
botʂika  +
1892  +
Simón, fray Pedro  +
DESPUÉS de la adoración del sol, que estim
DESPUÉS de la adoración del sol, que estimaban por la más famosa, veneraban otros dioses de diversos nombres, á quien adoraban para necesidades diferentes; los más principales de éstos eran ''Chibchachum'' y ''Bochica'': el primero era propio de toda esta Provincia de Bogotá, y así le pusieron el nombre conforme á ella, que comunmente le llaman ''Chibcha'', y la lengua de esta sabana, que es la más universal de estas tierras, se llamaba la lengua ''Chibcha'', como dejamos dicho, y ''Chim'' quiere decir báculo en esta lengua, donde juntando los dos vocablos y diciendo ''Chibchachum'', significa báculo de esta Provincia Chibcha, porque este nombre le daban á este Dios, por lo mucho que les favorecía, no ausentando jamás de la Provincia para acudirles con más facilidad.

El Bochica era Dios universal, más y aún casi señor de este otro, pero ambos les daban leyes y modos de vivir; respondían en los oráculos que se les consultaban, aunque nunca los veían los ''Jeques'' ni otros, porque eran unas cosas incorpóreas ó como de aire. A estos dos siempre que les ofrecían había de ser oro, con el modo que después diremos, porque aunque eran dioses universales de iodos, más en particular era el ''Bochica'' de los Caciques y Capitanes, y el ''Chibchachum'' de los mercaderes (de que se preciaron siempre mucho estos indios), plateros y labradores, y como de gente rica, no querían les ofreciesen sino oro.
ateros y labradores, y como de gente rica, no querían les ofreciesen sino oro.  +
Casa editorial de Medardo Rivas  +
Bogotá  +
Pág. 287  +
Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias occidentales. Tomo  +
Deidad  +
Baucara  +
*Osborn   +
Deidad  +