De Muysc cubun - Lengua Muisca
Tiene consulta
"Tiene consulta (Has query)" es una propiedad predefinida, proporcionada por Semantic MediaWiki, que representa metainformación (en forma de un subobjeto) sobre consultas individuales.
Fecha de modificación
"Fecha de modificación (Modification date)" es una propiedad predefinida que corresponde a la fecha de la última modificación de un asunto. Y la proporciona Semantic MediaWiki.
12:15:58 23 mar 2024 +
Tiene subobjeto
"Tiene subobjeto (Has subobject)" es una propiedad predefinida que representa un contenedor. Y la proporciona Semantic MediaWiki.
En la actualidad algunos han interpretado …
En la actualidad algunos han interpretado ''sal chigua'' como equivalente de la 'sal de roca', tratando de recuperar un muisquismo usado en Zipaquirá y Sesquilé hasta comienzos de siglo XX. Sin embargo, los textos del siglo XIX relacionan ''chigua'' con un tipo de desecho en la cocción y extracción de sal. Por tanto, ''chigua'' vendría a significar 'moho' en su acepción de 'capa que cubre la superficie interna de recipientes, por alteración química y acumulación'.
es, por alteración química y acumulación'. +
*Capa superficial de hongos de tamaño pequeño; o capa de alteraciones químicas que cubren la superficie de un recipiente +
Moho +
ʂiɣua +
...En Colombia las leyes han consagrado el …
...En Colombia las leyes han consagrado el indíjena de vijúa con aplicación a la gema; y según la manera de su tratamiento y la forma, consistencia u otras condiciones del producto, se la llama compactada, de caldero, de presión, etc., fuera del nombre general de sal común con que la compactada en cazos de barro se conocía en la Colonia, y la compactada en moyas parece que se conoce hoy día, para distirguirla especialmente de la sal marina. Y se llama ''chigua''... un producto casi vitrificado procedente de la calcinación ígnea, producto que apenas conserva sabor de sal. (Tomado de EDUARDO AMAYA VALENCIA y LUÍS FLOREZ - TRANSPORTE Y ELABORACIÓN DE LA SAL EN ZIPAQUIRÁ)
ORTE Y ELABORACIÓN DE LA SAL EN ZIPAQUIRÁ) +
, CONTRATO DE COMPRA DE TERRENOS CARBONÍFERO … CONTRATO DE COMPRA DE TERRENOS CARBONÍFEROS I ELABORACIÓN DE SALES EN LA SALINA DE CIPAQUIRA
...Art. 18. La sal ''chigua'' que se recoja en los hornos i que no sea pedida por el administrador de la salina, se destinará precisamente para la saturación de las aguas, lo mismo que el salitre conocido con el nombre de ("tiestos de las moyas") i ("terrón salado de los hornos.") La parte de este salitre que no sea a propósito para el fin indicado, será inutilizada a espensas del contratista del modo más económico; pero si el Gobierno dispusiere que se arroje al río inmediato, entonces el contratista pagará solo la mitad de los costos que ocasione esta operación, i la otra mitad al Gobierno.)
ne esta operación, i la otra mitad al Gobierno.) +
...Art. 18. La sal ''chigua'' que se recoja en los hornos i que no sea pedida por el administrador de la salina, se destinará precisamente para la saturación de las aguas, lo mismo que el salitre conocido con el nombre de ("tiestos de las moyas") i ("terrón salado de los hornos.") La parte de este salitre que no sea a propósito para el fin indicado, será inutilizada a espensas del contratista del modo más económico; pero si el Gobierno dispusiere que se arroje al río inmediato, entonces el contratista pagará solo la mitad de los costos que ocasione esta operación, i la otra mitad al Gobierno.)
Edición Oficial +
Bogotá +
Ninguna propiedad vincula aquí.