De Muysc cubun - Lengua Muisca

Esta página proporciona una interfaz de exploración simple para encontrar entidades descritas por una propiedad y un valor con nombre. Otras interfaces de búsqueda disponibles incluyen la búsqueda de propiedades de página y el constructor de consultas.

Buscar por propiedad

Lista de todas las páginas que tienen la propiedad "definicion" con valor "Indica conjetura". Como hay pocos resultados, también se muestran los valores aproximados.

Abajo se muestran hasta 26 resultados comenzando por el n.º 1.

Ver (50 anteriores | 50 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


    

Lista de resultados

  • uahaza  + (Persona que tiene en común con otra la misma madre, hablando el varón)
  • uahaza#II  + (Hija del hermano del padre, hablando el varón)
  • nyquy#II  + (Hijo de la hermana de la madre o hijo del hermano del padre)
  • nyquy  + (Hijo de la hermana de la madre o hijo del hermano del padre)
  • sahaoa  + (Hijo de la hermana del padre, esto es hablando la mujer)
  • sahaoa#II  + (Hijo de la hermana del padre, esto es hablando la mujer)
  • ubso  + (Hijo de la hermana del padre, o hijo del hermano de la madre, esto es cuando habla el varón)
  • ubso#I  + (Hijo de la hermana del padre, o hijo del hermano de la madre, esto es cuando habla el varón)
  • guabxic  + (Hijo de la hermana, hablando el hombre)
  • guabxic#I  + (Hijo de la hermana, hablando el hombre)
  • chuta  + (Hijos de hermano, hablando el hombre)
  • chuta#II  + (Hijos de hermano, hablando el hombre)
  • fica  + (Hoja ensiforme)
  • fica#I  + (Hoja ensiforme)
  • chiguaca  + (Hojas comestibles y su planta (ant. verdulaga))
  • chiguaca#I  + (Hojas comestibles y su planta (ant. verdulaga))
  • chicha  + (Hoyo que se forma en la mejilla de algunas personas cuando ríen)
  • chicha#II  + (Hoyo que se forma en la mejilla de algunas personas cuando ríen)
  • saia  + (Humedad fría de la noche)
  • saia#I  + (Humedad fría de la noche)
  • umne  + (Humo que se pega a las vasijas que han estado al fuego)
  • umne#I  + (Humo que se pega a las vasijas que han estado al fuego)
  • gyisuca  + (algo con fuerza o violencia)
  • gyisuca#L III  + (Incrementar por llenarse de líquido)
  • -bohochua  + (Indica ausencia de algún órgano externo del cuerpo, por ejemplo, la oreja)
  • -bohochua#I  + (Indica ausencia de algún órgano externo del cuerpo, por ejemplo, la oreja)
  • asy  + (Tercera persona. Designa a alguien que está lejano)
  • asy#L I  + (Indica desplazamiento por un lugar lejano o remoto)
  • sihi  + (Indica desplazamiento por un lugar muy cercano)
  • sihi#I  + (Indica desplazamiento por un lugar muy cercano)
  • bohoza  + (1. Indica un instrumento que sirve para realizar una acción. 2. Denota el modo de la acción. 3. En presencia de.)
  • bohoza#III  + (Indica el beneficiario de una acción)
  • hac  + (Indica el destinatario de una acción)
  • hac#I  + (Indica el destinatario de una acción)
  • -ca  + (Indica el destino final de un verbo de movimiento)
  • -ca#I  + (Indica el destino final de un verbo de movimiento)
  • -ia(2)  + (Se añade al radical verbal monosilábico paSe añade al radical verbal monosilábico para indicar que, desde un momento no muy lejano hasta el momento del reporte, una acción ha ocurrido. La definición de este sufijo sigue estando incompleto. Fue descrito por los gramático-misioneros como 'participio pasado'mático-misioneros como 'participio pasado')
  • -ia(2)#II  + (Indica el modo exhortativo. En las fuentes aparece como 'imperativo segundo')
  • nua  + (Indica el modo irrealis interrogativo)
  • nua#I  + (Indica el modo irrealis interrogativo)
  • muysa  + (Hablando de tiempo)
  • muysa#II  + (Indica el movimiento hacia una persona)
  • o  + (Indica el papel temático vocativo)
  • o#I  + (Indica el papel temático vocativo)
  • -cua  + (Se pospone a la raíz verbal para indicar que un proceso se ha realizado, se ha cumplido o se ha perfeccionado en el pasado. Es alomorfo de -uca)
  • -cua#II  + (Indica el relativo del verbo ''aguene / aguensuca'')
  • -nga  + (Da información sobre acciones deseadas, esperadas, posibles, o con la intención de ser realizadas. Expresa la mayor parte del modo irrealis)
  • -nga#L I  + (Indica el término de un período de tiempo. Lit. Ahora en)
  • -sa  + (Indica tránsito o lugar aproximado)
  • -sa#II  + (Indica la causa de un acontecimiento)