De Muysc cubun - Lengua Muisca
Lematización[1]
130
  1. en eſta uida y goçar despueʃ de ella de Díos para çiem[-]
    pre jamas =
  2. nga chibgy ypquana quyca amuia yn chipquycanyn[-]
    ga
    z aguenuoa
    : pues despueʃ ʠ nos muramos ai otra uida
    donde eſtemos[?] =
  3. yn chipquyquyanengaz aguene gue[,] muysca fisca aeba
    aquyne boza ys abcasquaza[,] hycabay nga to maia =
    cuhuc agueza[,] chie chifizca ubuca aguysquaza.
    ʃì ai porque las animaʃ de los hombres no mueren con
    los Cuerpos Como los brutos maʃ ʃon ynmortales ʠ
    nunca ʃe acaban =
  4. Muysca sis quycana, Chriſtiano choque agueníoa
    ipqua abquynga apquan guaty quycan zhosaianen[-]
    ga mpquaca. ʠ a de haçer El hombre para ser buen
    Chriſtiano en eſta uida y despues yr al çìelo[?] =
  5. Jesuchriſto creer abquynga nga atyugo choc abquy[-]
    nga: Creer en Jesucriſto y guardar ʃu leì =
  6. Jesuchríſto sieobe. quien es Jesuchríſto[?] =
    aguesnuca. Dios caguen muysca caguen Díos chuta-
    caguensan muysca c aga aguaia Santa María
    Vírgen iecaza: faca, zas, apquan Virgen, ypquaca =
    maque, nga sis achuota chanyca muyscasan ah˰uizìoas
    Cruz fiſtan abgy. es Díos y hombre verdadero que
    siendo hijo de Dios como lo eʃ se hiso hombre en
    el vientre de la Vírgen ʃantamaría y naçio de ella
    ʠ dando ella vírgen y despues murio en la Cruz
    por librar al hombre del pecado =
  7. Ngaban Díos caguenan ihahaco abgy: pues Como
    murio sí era Díos[?] =
muysca =
-->
Fotografía[2]
Manuscrito 158 BNC Catecismo - fol 130r.jpg

Referencias

  1. Lematización realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Torres. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014. Esta lematización se realizó gracias al apoyo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  2. Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.