De Muysc cubun - Lengua Muisca
- {{qrx|-gu|Sufijo de imperativo.|Gómez}} {{cbg|-ku|Sufijo imperativo que se pospone a los verbos para expresar una órden|Niño}}2 kB (315 palabras) - 15:38 25 ago 2024
- …ata de un clasificador nominal usado para denotar animales gregarios. Este sufijo entonces, sería un cognado del muysca "-gui" y por consiguiente recogemos2 kB (258 palabras) - 10:26 23 mar 2024
- {{come|Es probable que "qu/c" se añada necesariamente al usar el sufijo "-in", en cuyo caso, esta entrada sería una acepción de ''guai''.}}412 bytes (63 palabras) - 14:06 23 mar 2024
- {{tuf|-ca/-qui|Sufijo interrogativo (presente)|Headland}} {{tuf|-ya/-yi|Sufijo interrogativo (pasado)|Headland}}1 kB (163 palabras) - 12:56 11 ago 2024
- …rse como una palabra independiente, pues bien pudo haberse comportado como sufijo.}}661 bytes (81 palabras) - 10:23 23 mar 2024
- 1 - Lo que existió en el pasado fue un verbo auxiliar */zu/, junto a un sufijo de locación o factualidad *-/ka/. Éste verbo auxiliar probablemente en un {{come|No es posible determinar si era un sufijo pleno.}}2 kB (252 palabras) - 10:45 23 mar 2024
- {{tuf|-wa|Sufijo de imperativo|Headland}}686 bytes (98 palabras) - 10:45 27 ene 2025
- {{come|1. Este sufijo elimina la última vocal de la raíz verbal. 2. Probables muisquismos con -831 bytes (124 palabras) - 10:23 23 mar 2024
- …probable que la "z" de este morfema sea parte integral de la raíz y no el sufijo "-z". Los ejemplos citados son los únicos conocidos.}}696 bytes (108 palabras) - 19:41 23 mar 2024
- |COM = 1. El sufijo -ra del uwa, es el mismo -sa del muysca, que aqúí va tras 'sua'. Es impor691 bytes (110 palabras) - 16:08 23 mar 2024
- {{come|Es probable que ''-s'' sea parte integral de la palabra y no un sufijo.}}805 bytes (111 palabras) - 12:55 23 mar 2024
- …el tiempo y el espacio en el verbo se indica con el sufijo ''-cua''. Este sufijo también se usa para indicar estados típicos.|Headland}} {{tuf|-cua|Este sufijo (''-cua'') también se usa para indicar estados típicos.|Headland}}3 kB (508 palabras) - 18:10 21 ene 2025
- {{come|El análisis morfológico de los dos ejemplos dados sugiere al sufijo ''-ta'' como equivalencia de 'cueva', puesto que ''hyca'' es 'piedra' y ''h841 bytes (128 palabras) - 11:13 23 mar 2024
- {{tuf|-u|El sufijo -u indica el papel temático vocativo|Headland}}912 bytes (154 palabras) - 19:12 8 may 2024
- {{come|1.Puede interpretarse también como palabra y no como sufijo.<br>1 kB (176 palabras) - 08:50 14 may 2024
- {{tuf|-ata|La capacidad u obligación se indica en el verbo con el sufijo ''-ata''.|Headland}}1 kB (166 palabras) - 12:30 23 mar 2024
- |gra=Le antecede el sufijo focalizador ''-n''1 kB (190 palabras) - 20:08 23 mar 2024
- …plica por qué la 's' hace parte del lexema y no debe interpretarse como un sufijo.1017 bytes (165 palabras) - 13:29 23 mar 2024
- |COM = Por el sufijo 'a-' en contacto con *a- se habría perdido en la raíz.1 kB (155 palabras) - 13:34 23 mar 2024
- …recer es alomorfo de <san>. Seguido de radicales verbales se comporta como sufijo.}}1 kB (176 palabras) - 16:22 23 mar 2024
Ver (20 anteriores | 20 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).