como ʒhɣbqɣſquà preſente,
yo hago, añidiendole, nuca: di[-]
ra el preterito imperfecto,
ʒhibqɣſquà nuca , yo hazia,
ʒhɣbqɣſquâ bhoʒha, ʒhɣbqɣſ-
quâ bhoʒhuca, lo miſmo.
Y ſi los verbos ſon de la quar[-]
ta conjugacion ſe forman deſ[-]
te miſmo tiempo, añidiendo
al fin de qualquiera deſtas ter-
minaciones, eſta particula in-
[te]rrogatiua, gua? como ʒhɤb-
qɤſqua nûca[1] , añidiẽdole gua?
dira, ʒhɤbqɤſqua nuca [gua]?[2] ʒhɤ[-]
bqɤſqua bhôʒhuca gua?
como ʒhɣbqɣſquà preſente,
yo hago, añidiendole, nuca: di[-]
ra el preterito imperfecto,
ʒhibqɣſquà nuca , yo hazia,
ʒhɣbqɣſquâ bhoʒha, ʒhɣbqɣſ-
quâ bhoʒhuca, lo miſmo.
Y ſi los verbos ſon de la quar[-]
ta conjugacion ſe forman deſ[-]
te miſmo tiempo, añidiendo
al fin de qualquiera deſtas ter-
minaciones, eſta particula in-
[te]rrogatiua, gua? como ʒhɤb-
qɤſqua nûca[1] , añidiẽdole gua?
dira, ʒhɤbqɤſqua nuca [gua]?[2] ʒhɤ[-]
bqɤſqua bhôʒhuca gua?

Referencias
- ↑ A partir de este folio, empieza a aparecer en la obra otra versión de la "y de Lugo" (ɣ). Para representar este carácter utilizaremos "ɤ".
- ↑ Hemos añadido "gua" teniendo en cuenta la explicación de este mismo párrafo.
- ↑ En el original, "2.".
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.