ESto ſera ſiempre aſsi, ſino
es con los verbos que eſtan
referidos atras. Que con ellos
no ſe guarda la regla dicha: por
que ſe forman de la primera
perſona del numero ſingular
de los verbos afirmatiuos de
indicatiuo modo, quitado el
ſquâ, o ſuca. Y poniendo en ſu
lugar, ʒhâ, como toſqua preſen[-]
te afirmatiuo, quitado el ſquâ
queda, to, añidiendole ʒhâ, di[-]
ze toʒhâ[1] preterito negatiuo
Si es de quarta conjugaciõ,
el tal preterito: ſe forma deſte
meſmo tiempo, añidiendole
eſta particula gua? interroga-
ESto ſera ſiempre aſsi, ſino
es con los verbos que eſtan
referidos atras. Que con ellos
no ſe guarda la regla dicha: por
que ſe forman de la primera
perſona del numero ſingular
de los verbos afirmatiuos de
indicatiuo modo, quitado el
ſquâ, o ſuca. Y poniendo en ſu
lugar, ʒhâ, como toſqua preſen[-]
te afirmatiuo, quitado el ſquâ
queda, to, añidiendole ʒhâ, di[-]
ze toʒhâ[1] preterito negatiuo
Si es de quarta conjugaciõ,
el tal preterito: ſe forma deſte
meſmo tiempo, añidiendole
eſta particula gua? interroga-

Referencias
- ↑ En el original, "zet hoʒhâ".
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.