imperatiuo mas de vna voz, y
eſta ſe acaba en ʒhɣnga, ſeme-
jante al futuro imperfecto de
eſte indicatiuo, deſta tercera
conjugacion, y ſe forma del
preterito perfecto, como ʠda
dicho. como vmqɣ, tu hiziſte
ſegũda perſona del preterito,
añidiendole ʒhînga dize el im[-]
peratiuo vmqɣʒhânga[1] , no ha-
gas Tu. y en eſta conjugacion
tercera, no ſirue el pronom-
bre Ma. ſino Vm. Si los verbos
ſon dela quarta no tienen for-
macion, porque tampoco, tie-
nen imperatiuo.
imperatiuo mas de vna voz, y
eſta ſe acaba en ʒhɣnga, ſeme-
jante al futuro imperfecto de
eſte indicatiuo, deſta tercera
conjugacion, y ſe forma del
preterito perfecto, como ʠda
dicho. como vmqɣ, tu hiziſte
ſegũda perſona del preterito,
añidiendole ʒhînga dize el im[-]
peratiuo vmqɣʒhânga[1] , no ha-
gas Tu. y en eſta conjugacion
tercera, no ſirue el pronom-
bre Ma. ſino Vm. Si los verbos
ſon dela quarta no tienen for-
macion, porque tampoco, tie-
nen imperatiuo.

Referencias
- ↑ En el original, "vmqyʒhânga".
- ↑ En el original, "Los".
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.