De Muysc cubun - Lengua Muisca

m
m
Línea 7: Línea 7:
  
 
{{I| top. |Zipaquirá, Cipaquirá
 
{{I| top. |Zipaquirá, Cipaquirá
|def= Poblado muysca inicialmente ubicado en la parte alta del cerro que bordea la actual ciudad de Zipaquirá, en un lugar actualmente llamado Puebloviejo
+
|def= Poblado muysca inicialmente ubicado en la parte alta del cerro que bordea la actual ciudad de Zipaquirá, en un lugar llamado Puebloviejo
 
}}
 
}}
 
{{voc_158|Natural de Sipaquirá es. ''Chicaquicha gue''.|89v}}
 
{{voc_158|Natural de Sipaquirá es. ''Chicaquicha gue''.|89v}}
 
{{sema|Topónimos}}
 
{{sema|Topónimos}}

Revisión del 03:24 13 jun 2018

Chicaquicha#I top. Zipaquirá, Cipaquirá (Poblado muysca inicialmente ubicado en la parte alta del cerro que bordea la actual ciudad de Zipaquirá, en un lugar llamado Puebloviejo)

Diccionario muysca - español. © Diego F. Gómez (2008 - 2024).

Chicaquicha

Fon. Gonz.*/ʂikakiʂa/ Cons. */Chikakitʲa/
Etim. chica - quicha (Pie de cumbre.)
    {{{GRUPO}}}
    I. top. Zipaquirá, Cipaquirá ( Poblado muysca inicialmente ubicado en la parte alta del cerro que bordea la actual ciudad de Zipaquirá, en un lugar llamado Puebloviejo. )

    Natural de Sipaquirá es. Chicaquicha gue. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 89v

    Ver también "Topónimos": Chicaquicha, Chunsa, Gota, Guashuca, Muyquyta, Parma, Quihicha, Suba, Yntyba