De Muysc cubun - Lengua Muisca

(Diegomez movió la página a -uê)
 
m
Línea 1: Línea 1:
#REDIRECCIÓN [[-uê]]
+
{{MUI-ESP
 +
|IPA_GONZALEZ  = ue
 +
|IPA_CONSTENLA =
 +
|IPA_KUBUN    = 'uəə (por el tuf. úbaja/úbacha y el acento circunflejo sobre la 'e' en el 2922 y 2923/2924)
 +
|MORFOLOGIA    =
 +
}}
 +
 
 +
{{MUI-ESP
 +
|IPA_GONZALEZ  = ue
 +
|IPA_CONSTENLA =
 +
|IPA_KUBUN    = 'uəə (por el tuf. úbaja/úbacha y el acento circunflejo sobre la 'e' en el 2922 y 2923/2924)
 +
|MORFOLOGIA    =
 +
}}
 +
 
 +
{{I| s. |Hogar, casa.}}
 +
{{voc_158|Casa. ''Gue''.|37v}}
 +
{{voc_158|...''zuetyna'', abajo de mi casa.|1v}}
 +
{{voc_2922|Aquella labranza. asta. aquella casa. ''as guê''.|17v}}
 +
{{voc_2922|Casa. ''guê''.|30v}}
 +
{{manuscrito_2923|Casa <nowiki>=</nowiki> ''guê''.|12v}}
 +
{{sema|Casa}}
 +
 
 +
{{tuf|úbacha|Casa.|Headland}}
 +
 
 +
{{II| s. |Pueblo de indígenas.}}
 +
{{voc_158|Fuera del pueblo está. ''Gues baques azone''.|77r}}
 +
{{voc_158|Fuera salió, esto es, por el pueblo de los yndios. ''Guega necana''.|77v}}
 +
 
 +
{{sema|Pueblo}}
 +
 
 +
{{III| s. | Arqueada, movimiento involuntario y violento del estómago durante el vómito. }}
 +
{{voc_158|...''Ue bgasqua'', es dar arq[ue]adas.|123v}}
 +
 
 +
{{sema|Vómito}}

Revisión del 17:14 15 may 2013

Diccionario muysca - español. © Diego F. Gómez (2008 - 2024).

Fon. Gonz.*/ue/ Cons. */ueː/
    {{{GRUPO}}}
    Diccionario muysca - español. © Diego F. Gómez (2008 - 2024).

    Fon. Gonz.*/ue/ Cons. */ueː/
      {{{GRUPO}}}
      I. s. Hogar, casa. 

      Casa. Gue. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 37v

      ...zuetyna, abajo de mi casa. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 1v

      Aquella labranza. asta. aquella casa. as guê. [sic] (Giraldo & Gómez, 2012) - Ms. 2922. Voc. fol. 17v

      Casa. guê. [sic] (Giraldo & Gómez, 2012) - Ms. 2922. Voc. fol. 30v

      Casa = guê. [sic] (Giraldo & Gómez, 2012) - Ms. 2923. fol. 12v

      Ver también "Casa": chasmuy, chasymta, chopqua, cusmuy, fuechy, guegosqua, iimuy, istançia, muy(3), quypqua, sugue, tytua, ue, ui(3)

      uwa central: úbacha - Casa. (Headland )


      II. s. Pueblo de indígenas. 

      Fuera del pueblo está. Gues baques azone. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 77r

      Fuera salió, esto es, por el pueblo de los yndios. Guega necana. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 77v

      Ver también "Pueblo": gahachua, pueblo, quyca, ue


      III. s. Arqueada, movimiento involuntario y violento del estómago durante el vómito. 

      ...Ue bgasqua, es dar arq[ue]adas. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 123v

      Ver también "Vómito": bco, bcosqua, ue(2)