De Muysc cubun - Lengua Muisca
Revisión del 00:10 26 nov 2019 de Diegomez (discusión | contribuciones)
Lematización[1]
- Frio haçer = aquyn mague =
- Frisol, legunbre = hiſte =
- Fruta del arbol = quye uba =
- Frutificar = aobaz agasqua, l, aobaz yc agasqua =
- Fuego = gata =
- Fuego haser = gataz bquysqua, L, gatac bcusqua
- Fuera de eʃe = ysna aia, L, yna aia =
- Fuera de eʃo = yna aya, L, ynac aya =
- Fuera de Pedro = pedrona aya =
- Fuera salio, eſto es por El pueblo de los yndíos = gue
ganec ana = - Fuera salio, eſto es por la Ciudad = izes ana =
- Fuera salio, eſto es al patio o delantera de la cassa
uctac fac aiane, l, uctac ana, l, ucti ana = - Fuera salio eſto es fuera del pueblo = gues bac ana
L, gues bac aiane = - Fuera del pueblo eſta = gues baque
s[2] azone = - Fuerte perʃona = achihizan mague, L,
- Fuerʃa = chihiza, L, quyne =
- Fuersas tener = zquynz agasqua =
- Fuersas perdídas recuperar = zquynz chaha
c azasqua, ie zegoc quyn chahac aza, ya e
Cobrado fuersa en las píernas. iez pquac quyn cha[-]
hac aza: ya e cobrado fuersa en los braços = - Fuersa poner = ichihiza nuc bquysqua, L, ychi [-]
hizagosqua = - Fundir = bxiusuca
Fotografía[3]
![Manuscrito 158 BNC Vocabulario - fol 77v.jpg](https://archivos.cubun.org/FILES/images_CUBUN/5/52/Manuscrito_158_BNC_Vocabulario_-_fol_77v.jpg)
Referencias
- ↑ Lematización realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Torres. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014. Esta lematización se realizó gracias al apoyo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
- ↑ No creemos que esta 's' haga parte de la cláusula.
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.