EL Preterito pluſquam per[-]
fecto ſe acaba en eſta parti-
cula, ɣpquanâ, ſi es la prime[-]
ra, ò ſegunda conjugacion, y
ſe forma del preterito perfec[-]
to de indicatiuo, añidiendole
eſta particula, ò diccion, yp-
quanâ, como ʒhɣbqɣ Preteri-
to, añidiendole eſta particula,
ypquanâ, dize, ʒhɣbqɣɣpqua-
nâ El preterito Pluſquam per[-]
fecto, ʒhɣguitɣ, añidiendole
la particula, dize, ʒhɤguitɤ-
ypquanâ, yo auia açotado.
Y ſi es de tercera conjuga-
cion ſe acaba en eſta diccion,
ʒhânſàn, y ſe forma de la pri-
EL Preterito pluſquam per[-]
fecto ſe acaba en eſta parti-
cula, ɣpquanâ, ſi es la prime[-]
ra, ò ſegunda conjugacion, y
ſe forma del preterito perfec[-]
to de indicatiuo, añidiendole
eſta particula, ò diccion, yp-
quanâ, como ʒhɣbqɣ Preteri-
to, añidiendole eſta particula,
ypquanâ, dize, ʒhɣbqɣɣpqua-
nâ El preterito Pluſquam per[-]
fecto, ʒhɣguitɣ, añidiendole
la particula, dize, ʒhɤguitɤ-
ypquanâ, yo auia açotado.
Y ſi es de tercera conjuga-
cion ſe acaba en eſta diccion,
ʒhânſàn, y ſe forma de la pri-

Referencias
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.