letras, g. y n. diuididas o jũtas,
ora ſea al principio, ora al me-
dio, ora al fin, formã el preteri[-]
to quitada la particula, como,
Manxiêgoſquâ por burlar Pre[-]
sẽte, quitada la particula ſquâ,
ʠda Mãxiego preterito burle.
EXCEPCION.
Sacaſe eſte verbo gɣenſuca
ʠ aunʠ tiene g. y n. forma el
preterito como los de la letra
n. quitada la particula, ſucâ, y
añadiendole ɣ. como gɣenſu-
câ preſente, quitada la particu[-]
la ſuca, quede gɣen, y añadien[-]
dole, y dize preterito gɣenɤ.
4 REGLA.[1]
letras, g. y n. diuididas o jũtas,
ora ſea al principio, ora al me-
dio, ora al fin, formã el preteri[-]
to quitada la particula, como,
Manxiêgoſquâ por burlar Pre[-]
sẽte, quitada la particula ſquâ,
ʠda Mãxiego preterito burle.
EXCEPCION.
Sacaſe eſte verbo gɣenſuca
ʠ aunʠ tiene g. y n. forma el
preterito como los de la letra
n. quitada la particula, ſucâ, y
añadiendole ɣ. como gɣenſu-
câ preſente, quitada la particu[-]
la ſuca, quede gɣen, y añadien[-]
dole, y dize preterito gɣenɤ.
4 REGLA.[1]

Referencias
- ↑ En el original, "4 NOTA.".
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.