re en eſta diccion nɣ. en tal ca[-]
ſo formaremos eſte futuro, a-
ñidiendo n. y gâ. como ʒhɣcu
bunɣ, yo hable preterito, aña-
diẽdo n. y gâ, dize ʒhɣcubunɣn
ga[1] Futuro, yo hablarê.
Si eſte Futuro es dela tercera
cõjugaciõ ſe acaba en ʒhinga,
como, ʒhɣbqɣʒhingâ[2] , ʒhɣguɣ
tiʒhɣnga, y ſe forma del pret.
perfecto de indicatiuo de los
verbos afirmatiuos, añidiẽdo-
le ʒhinga, como ʒhɣbqɣ Prete[-]
rito afirmatiuo, añidiẽdo ʒhin
ga, dize: ʒhɣbqɣʒhinga el futu[-]
ro negatiuo yo no hare.
Y ſi es dela quarta conjuga[-]
cion ſe toma deſte miſmo fu-
re en eſta diccion nɣ. en tal ca[-]
ſo formaremos eſte futuro, a-
ñidiendo n. y gâ. como ʒhɣcu
bunɣ, yo hable preterito, aña-
diẽdo n. y gâ, dize ʒhɣcubunɣn
ga[1] Futuro, yo hablarê.
Si eſte Futuro es dela tercera
cõjugaciõ ſe acaba en ʒhinga,
como, ʒhɣbqɣʒhingâ[2] , ʒhɣguɣ
tiʒhɣnga, y ſe forma del pret.
perfecto de indicatiuo de los
verbos afirmatiuos, añidiẽdo-
le ʒhinga, como ʒhɣbqɣ Prete[-]
rito afirmatiuo, añidiẽdo ʒhin
ga, dize: ʒhɣbqɣʒhinga el futu[-]
ro negatiuo yo no hare.
Y ſi es dela quarta conjuga[-]
cion ſe toma deſte miſmo fu-

Referencias
- ↑ En el original, "ʒhicubunɣn//ga".
- ↑ En el original, "ʒhybqɣʒhingâ".
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.