De Muysc cubun - Lengua Muisca

Consulta Datos adicionales que mostrar
(añade un nombre de propiedad por línea)

Formatear como:
Ordenación
[Agregar condición de orden]
Otras opciones
limit:
La cantidad máxima de resultados a devolver
offset:
El desplazamiento del primer resultado
link:
Mostrar los valores como vínculos
sort:
Propiedad a partir de la que ordenar la petición
order: descending desc asc ascending rand random
Orden de ordenación de la consulta
headers:
Muestra los nombres de encabezados/propiedades
mainlabel:
La etiqueta a asignar al nombre de la página principal
intro:
El texto a mostrar antes de los resultados de la consulta, si los hubiere
outro:
El texto a mostrar después de los resultados de la consulta, si los hubiere
searchlabel:
Texto para continuar la búsqueda
default:
El texto que mostrar si no hay resultados de consulta
class:
Una clase CSS adicional a establecer para la tabla
transpose:
Mostrar los encabezados de tabla verticalmente y los resultados horizontalmente
sep:
El separador para los valores
Buscar

Ocultar consulta Mostrar código embebido

SMWSQLStore3 respondió la consulta [[Categoría:Cuerpo]] en 0.0310 segundos.


Resultados 51 – 100    (Anterior 50 | Siguiente 50)   (20 | 50 | 100 | 250 | 500)   (JSON | CSV | RSS | RDF)
 IPA muyskatuncategoria gramaticaldefiniciondefinicion2definicion3definicion4definicion5
hue(2)loc. posp.
huihichuas.
hybas.
hycos.
hyquys.
ie(4)s.
loc. adj.
loc. posp.
lit. el que tiene mucha barriga, del verbo -puyquyne
ietas.
loc. adj.
ihizegos.
ines. inal.
iohozas.
loc. adv.
loc. n.
Parte inferior o posterior de una cosa
lit. abertura de la cola
iomquyns.
iospquas.Inflamación de las glándulas parótidas
Bolsa gástrica de las aves
mue(2)s.Orificio cerrado del cuerpo
muyhyzuas.
muyscquynes.
naquas.
loc. n.
del adulto
Locución afrentosa
ne iomys.Glándula sexual masculina
neas.
nies.
nietas.
nymsuques.Trompetilla hecha de caracol marino
pquas.Órgano del cuerpo que sirve para degustar y modular sonidos
pquacas.
loc. n.
Extremidad del cuerpo que va desde el hombro hasta la mano
Cantidad de objetos alargados que se pueden atrapar con los dos brazos, como cañas, paja, pasto, chamizos, leña, etc
pquaquebas.Parte del cuerpo en la que nace el brazo
pquohozas.
pquyquys.
loc. posp.
loc. adj.
de las personas
Órgano del cuerpo humano que impulsa la sangre
psihipquas.
pyhypas.
quichquaquyns.lit. hueso 'pepa' del pie
quiguas.
quihichas.
num.
loc. posp.
lit. al pie de
Literalmente "con mis pies, con tus pies, etc".
Denota la causa u origen de algo. Parece usarse sólo con personas
Parece usarse sólo con personas
quihichybas.
quihiques.Miembros inferiores del cuerpo humano
quyhycas.
loc. n.
loc. posp.
quyhycatas.
quyhyes.Pelo grueso o visible que crece en la cara y que puede llegar a cubrir la mandíbula inferior y parte de las mejillas
quyhyns.Distancia máxima entre la punta del dedo pulgar y el dedo índice
quyhyquysucasu. tr.Abrir la boca al máximo, de manera involuntaria y lenta, generalmente por sueño o aburrimiento
quyhytymes.
quyns.
loc. n.
quynes.
loc. adv.
loc. adj.
loc. n.
Sustentáculo de los seres vivos
lit. sustentáculo de la casa
lit. carne dentro del hueso
Armazón hecha con varas de madera
quynguas.Parte de la cara que está debajo de la boca
sacas.
loc. adv.
Parte prominente de algo. i.e. nariz o cresta
Parte superior de algo
lit. en el plan de la nariz
sahazas.
sanzaguiadj.
saques.Parte superior del pié
sicas.
loc. adj.
suhusuas.
tobiaquyns.
tomsas.