De Muysc cubun - Lengua Muisca
Descarga e instala la fuente "Lucida Console Muysccubun" para visualizar corretamente el contenido de la Gramática de Lugo
CONFISSION GE-
neral en la lengua
Moʃca.
Hɤcħa Pecadorinqy cħa guè
uca[1] cħuanʒhîn[2] ghuaiquîn
cħaqɣyà, ʒhɣ Paba Dios hata[3]
ʒhôna, Virgen Santa Maria,
San Ioan Baptiſta, Apoſtolos
San Pedro, San Pablo, San Mi[-]
guel Arcangel, Santo Domin[-]
go: Santos, Santas, puɣnuca
guatɣ[4] ciêlon biʒha, apquâs vm
bhoʒhâ Pabî ʒhɣficſca Paba
qɣ,
Lematización morfológica[5]
*[9]
CONFISSION GE-
neral en la lengua
Moʃca.
Hɤcħa Pecadorinqy cħa guè
ucua[6] cħuaenʒhîn [7] ghuaiquîn
cħaqɣyà, ʒhɣ Paba Dios hatan
ʒhôna, Virgen Santa Maria,
San Ioan Baptiſta, Apoſtolos
San Pedro, San Pablo, San Mi[-]
guel Arcangel, Santo Domin[-]
go: Santos, Santas, puɣnuca
guatɣ[8] ciêlon biʒha, apquâs vm
bhoʒhâ Pabî ʒhɣficſca Paba
qɣ,
Fotografía[10]

Referencias
- ↑ En el facsímil de la Universidad del Rosario, la "u" está tachada y aparece escrita a mano una "u" encima de la "c" y la "a". Sugiriendo "guè//cua" en lugar de "guè//uca".
- ↑ En el facsímil de la Universidad del Rosario, aparece una "e" escrita sobre la "a". Sugirendo "cħuenʒhîn" en lugar de "cħuanʒhîn".
- ↑ En el facsímil de la Universidad del Rosario, aparece escrita a mano una "n" encima de la última "a".
- ↑ En el facsímil de la Universidad del Rosario, aparece escrita a mano una "n" encima de la última "ɣ".
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014
- ↑ En el facsímil de la Universidad del Rosario, la "u" está tachada y aparece escrita a mano una "u" encima de la "c" y la "a". Sugiriendo "guè//cua" en lugar de "guè//uca".
- ↑ En el facsímil de la Universidad del Rosario, aparece una "e" escrita sobre la "a". Sugirendo "cħuenʒhîn" en lugar de "cħuanʒhîn".
- ↑ En el facsímil de la Universidad del Rosario, aparece escrita a mano una "n" encima de la última "ɣ".
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez.
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.