De Muysc cubun - Lengua Muisca

Esta página proporciona una interfaz de exploración simple para encontrar entidades descritas por una propiedad y un valor con nombre. Otras interfaces de búsqueda disponibles incluyen la búsqueda de propiedades de página y el constructor de consultas.

Buscar por propiedad

Lista de todas las páginas que tienen la propiedad "definicion" con valor "Ir perdiendo fuerza lo que está atado". Como hay pocos resultados, también se muestran los valores aproximados.

Abajo se muestran hasta 26 resultados comenzando por el n.º 1.

Ver (50 anteriores | siguientes 50) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


    

Lista de resultados

  • sina  + (Indica un lugar muy cercano y determinado)
  • sina#I  + (Indica un lugar muy cercano y determinado)
  • muysa  + (Hablando de tiempo)
  • muysa#III  + (Indica un tiempo determinado)
  • ingue  + (Usado en plural)
  • ingue#I  + (Indica una cantidad menor de la misma materia. Con conceptos abstractos, indica un grado de propiedad mayor que la antedicha)
  • zone  + (lit. Y tú, ¿bien estás?)
  • zone#L_I  + (lit. Y tú, ¿bien estás?)
  • fucha  + (Individuo de sexo femenino)
  • fucha#I  + (Individuo de sexo femenino)
  • cha  + (Individuo de sexo masculino)
  • cha#I  + (Individuo de sexo masculino)
  • iospqua  + (Inflamación de las glándulas parótidas)
  • iospqua#I  + (Inflamación de las glándulas parótidas)
  • be  + (Inquiere la naturaleza de alguien o algo)
  • be#I  + (Inquiere la naturaleza de alguien o algo)
  • fies  + (Inquiere por un lugar en el cuerpo)
  • fies#I  + (Inquiere por un lugar en el cuerpo)
  • zisqua  + (Inquirir por el origen o la causa de algo)
  • zisqua#L_IV  + (Inquirir por el origen o la causa de algo)
  • para  + (Instrumento para labrar la tierra)
  • para#I  + (Instrumento para labrar la tierra)
  • freno  + (Instrumento que sirve para sujetar y maniobrar las caballerías)
  • freno#I  + (Instrumento que sirve para sujetar y maniobrar las caballerías)
  • chyhychynsuca  + (Interrumpirse involuntariamente la voz por el llanto o el hipo)
  • chyhychynsuca#II  + (Interrumpirse involuntariamente la voz por el llanto o el hipo)
  • zibyn tyba  + (Jefe de una ''zibyn'')
  • zibyn tyba#I  + (Jefe de una ''zibyn'')
  • naipi  + (Juego de mesa con cartulinas rectangulares impresas, que forman una baraja)
  • naipi#I  + (Juego de mesa con cartulinas rectangulares impresas, que forman una baraja)
  • uba(2)  + (La otra cosa o parte de un conjunto, v.g. el otro zapato de un par)
  • uba(2)#I  + (La otra cosa o parte de un conjunto, v.g. el otro zapato de un par)
  • zui  + (Lado de alguien o algo que, estando de frente al oriente, se ubica hacia el norte. Lado opuesto de la derecha)
  • zui#I  + (Lado de alguien o algo que, estando de frente al oriente, se ubica hacia el norte. Lado opuesto de la derecha)
  • quysynsuca  + (Una persona)
  • quysynsuca#L_I  + (Levantarse contra alguien, amotinarse)
  • gasqua  + (que alguien o algo adquiera una naturaleza o condición distinta de la que tenía)
  • gasqua#L_IV  + (Lit. *Volver cosa)
  • tysqua  + (una sola cosa en alguna parte)
  • tysqua#L_I  + (Lit. Cuando el día se coloca)
  • gyisuca  + (algo con fuerza o violencia)
  • gyisuca#L_I  + (Lit. aumentar el hilo)
  • su amne  + (Lit. caña de español, caña cristiana)
  • su amne#I  + (Lit. caña de español, caña cristiana)
  • quihicha  + (lit. al pie de)
  • quihicha#L_V  + (Literalmente "con mis pies, con tus pies, etc".)
  • nysqua(2)  + (Llegar de allá para acá)
  • nysqua(2)#I  + (Llegar de allá para acá)
  • zytysuca  + (Llenar alguna cosa empujando con lo mismo que se llena)
  • zytysuca#I  + (Llenar alguna cosa empujando con lo mismo que se llena)