De Muysc cubun - Lengua Muisca
21
  1. Engañarse = Zupquanz agosqua. / Engendrar = Zebxihisqua, pret.o
    [bxihique]
  2. Engordar = Zecumynsucal. ichimgosqua.
  3. Engordar como puerco = ichimpansuca.
  4. Enechizar = Zemihizcasuca.
  5. En[h]estar lo caido = cus bzasqua. l. cus btasqua.
  6. En hiesto estar = Cus izonel. isucune.
  7. Enlazar = Zebchihizysuca.
  8. Enlazarse = Achihizynsuca.
  9. Enloquecer = Zemahazansucal. mahazan cha bgasqual. ma-
    haza
    nque Zegy[s]qua[1]
    .
  10. En lugar de otro, hoc est, en su oficio, dignidad, &c. Zintaca, min-
    ta
    ca, aentaca
    - ItemZintana, mintana, aentana &c. Ytem
    Zypquacal. Zypquana &c.
  11. Enmaderar = vchque bsuasqua. imp.o s[o]o, l. su[a]oitem. Vchque
    Zeguasqua. pret.o zegua.
  12. En lugar de otro, hoc est, en su asiento = Zequypquana, en
    mi asiento.
  13. Enmohecerse = Achiguansucal. Abosynsuca.
  14. Enojarse = Zegensuca.
  15. Enojado = Ageguel. Agenuca.
  16. Enojadam.tegeu[2] .
  17. Emafrodito = Cha histe[,] fuhucha histe.
  18. En ninguna manera = Hataca vbucacum verbis negativis[3] ,
    pero cum verbis affirmativis[4]  significa en todo caso, y sin
    falta ninguna.
  19. Emparejar = At uque bgasqual. mahateque bgasqual. [a]Emzaʠ
    bgasqua.
  20. Empajar casa = guê zemusqua. pret.o[5]
  21. Emperezar = Z[i]ontaquyngosqual. iontaquynʠ zegasqua.
  22. Empuñar = Zytanl. Zytaque bzasqual. Zytan bquysqua.
  23. Empeine del rostro = Zuba,z, a,fibansucal. Zubaz aZitynsuca.
  24. Empeine del pié = quihich saque.
  25. Empinarse = Zehuegosqua.
  26. Esta noche = fa zaca, zinaca, fa zinaca.
  27. Esta mañana = fa aica.
  28. Estar = Isucunel. Izone, de uno.
    De pocos = Chipquycanel. Chibizine.
    De muchas cosas = Apquane.
    De dos, ó más cosas largas = Asoane. tambien se dice de una
  1. Creemos que lo correcto debió haber sido Zegasqua.
  2. Creemos que lo correcto debió haber sido gen.
  3. Traducción del latín: "Con verbos negativos".
  4. Traducción del latín: "Con verbos afirmativos".
  5. Aparece sin equivalencia en muisca.

: manta q.e está tendida.
  1. De una cosa compuesta de muchas, como barbacoa, se dice = Apuyne,
    lo mismo se dice del color q.e está estendido, y de una mucara,
    y del paño, ó trapo, ó manta, sino está suelta, ó tendida.
    Apuyny, de un sombrero, y de una tutuma, y de una gacha.
    De una ollase dice, azone.
    De muchas cosas de ropa, y del maiz se dice = Apquapquane.
  2. Enronquecerse = Zefihista abuchuansuca.
  3. Enseñar = hoque zebgasqua.
  4. Ensuciar = Zemuyhyzysuca.
  5. Ensuciarse = Zemuyhyzynsuca.
  6. Entender = Zemnypquasuca.
  7. Entender una cosa por otra = Zecuhucanz ago.
  8. Entera cosa = histuca. todo entero = histuc azonuca.
  9. Ensartar = Zepquihisqua. pret.o pquihiquy.
  10. Entenado, ó entenada = Zequihiquy pquaia ichuta.
  11. Encarcelar = Hui btasqua. Poner en el zepo = Zebquyhytysuca.
  12. Entonces = ynacan.
  13. Entrar uno solo = Hui zemisqua. l. Hui izasqua.
  14. Entrar en num.o plural = Hui chigusqua. imp.o Hui agu.
  15. Entrar multitud de cosas = Hui abahazynsuca.
  16. Entrar muchos de golpe = Hui chibtasqua. imp. Hui t[a]o.
  17. Entrar cinco, ȯ seis = Hui chi[p]pquysqua. imp. Hui a[p]pquycu.
  18. Entrar en otra cosa q.e no es casa = yquy zemisqua.
  19. Entrarme ayre = fiba chahac amisqua.
  20. Entre = ganna. l. gannca.
  21. Entre nosotros, hoc est, apud nos[1] = chie chihuina, mie mihuina. &c.
  22. Entregar = Ahuin bzasqua.
  23. Entremeterse = A,baqu izasqua.
  24. Entresacar = Aganna. l. Agannca baquè btasqua.
  25. En valde = Hacazaca. vide vbum[2] de valde.
  26. Envejecerse el hombre = itybacansuca[3] .
  27. Envejecerse la muger = ichutocansuca.
  28. Envejecerse una cosa = isuahuansuca, y estar yà tan deshecha
    y podrida q.e no tiene ya consistencia.
  29. Envejecerse la ropa = chine. v.g. Asacansuca.
  1. Traducción del latín: "'Es decir, con nosotros' o 'es decir, cerca de nosotros'".
  2. Traducción del latín: "La palabra 'vbum' puede ser muysca, aunque también podría ser la abreviatura de 'verbum', en cuyo caso la frase puede traducirse: véase la palabra".
  3. Creemos que lo correcto debió haber sido itybaransuca.