De Muysc cubun - Lengua Muisca

  • |def = una cantidad de cosas contables, incluyendo tiempo y líquidos cuando estos se pueden medir {{voc_158|Algo más ai, ablando de las cosas que se miden. ''ingue aban apuyn'' [o] ''ingue apuyquyne''.|11v}}
    3 KB (492 palabras) - 17:07 23 mar 2024
  • {{I| posp. qui. | Entre, por medio de | ~na :1. En medio de personas.
    2 KB (280 palabras) - 11:03 23 mar 2024
  • 2. Este verbo tiene una "s" en varias de sus conjugaciones. Su equivalencia parece haber sido "z". Sufrió una desna |def = *Hablar de forma clara y coherente
    2 KB (357 palabras) - 15:32 23 mar 2024
  • = Vinculación lingüística del Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada = ...Millán de Benavídes, Carmen. '''Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada: la cosmogonía española del siglo XVI y el conocimiento por cuest
    3 KB (556 palabras) - 00:45 2 ago 2019
  • |def = Del color del cielo justo antes de salir el sol {{tuf|buhwonro|v. pintar (en rojo)|Headland}}
    1 KB (184 palabras) - 13:44 23 mar 2024
  • |def = hablando del interior de una cosa o del tiempo {{voc_158|Ancha cosa por de dentro[,] Como un apoʃento. ''atygue''|14v}}
    2 KB (264 palabras) - 22:07 28 abr 2024
  • {{come|Cuando le antecede el prefijo de tercera persona (''a-'') se escribe ''eta''.}} {{II|loc. posp.| Contra, en contra de | ~ca}}
    543 bytes (72 palabras) - 15:44 23 mar 2024
  • ...c aya" (fuera de eso). 2. Sin embargo, la formación debe ser muy antigua, en el uwa parece encontrarse lexicalizado. {{voc_158|Allá, adverbio de quietud. ''Ynaca''.|12r}}
    5 KB (792 palabras) - 08:41 8 may 2024
  • |COM = Por el sufijo 'a-' en contacto con *a- se habría perdido en la raíz. {{come|Cuando se junta la marca de ergatividad al radical verbal se escribe ''-misqua''.}}
    1 KB (155 palabras) - 13:34 23 mar 2024
  • Los acabados en '''ysqua''' hazen el partiçipio en '''ysca'''.<br> penultima en su partiçipio de preʃente excepto<br>
    4 KB (691 palabras) - 10:03 19 mar 2024
  • |ETIMOLOGIA = De la raíz del verbo {{chb|tohotysuca}} ...ente en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander y sus áreas de influencia.
    5 KB (873 palabras) - 07:30 21 sep 2022
  • {{II| posp. | A cambio, en cambio, en retorno.|a~}} {{voc_158|Dar en rretorno o en trueque. ''Entaz hoc mnysqua''.|50v}}
    1 KB (213 palabras) - 15:32 23 mar 2024
  • |COM = Evaluar si procede de la primera sílaba del español "mañana". {{voc_158|Mañana en la noche. ''<u>Ma</u> zinaca''.|86v}}
    1 KB (177 palabras) - 14:18 31 mar 2024
  • |def = de la mujer adulta {{voc_158|Vergüenças de muger. ''Xigua''.|123r}}
    2 KB (240 palabras) - 19:34 23 mar 2024
  • {{I| posp. mov. | Adelante de, delante de. | ~c/~ca/~sa}} {{voc_158|Pasar por delante de otra cosa. ''Aquyhyc zemisqua''.|94v}}
    4 KB (627 palabras) - 17:31 23 mar 2024
  • ...l. ''sieca''. l. ''sisy''. l. ''<u>sihica</u>'', y sirven para los verbos de quietud, y movimiento.|2v}} ...ente probable que sea un alomorfo de ''xis/sisy'', que cambiaba a ''sihi'' cuando se le añadía un sufijo como ''-ca'' o ''-pqua''.}}
    2 KB (333 palabras) - 17:57 23 mar 2024
  • ...qua. Parece que en uwa el verbo buscar se equiparó semánticamente con el de trabajar. ...el participio de presente ''isca''. Paricipio de futuro ''inga'' el que ha de buscar.|40v}}
    4 KB (619 palabras) - 15:42 23 mar 2024
  • 1. La regla de cambio cuando se junta la marca ergativa (-b) sería: bu > gw / #_ . ..."aguaitar", usado en Cundiboyacá con el significado de golpear, provenga de este verbo.}}
    1 KB (188 palabras) - 07:47 7 may 2024
  • {{I| s. | Medicina, *fruto de Otoba. }} {{clas|Otoba}} ...muysca, suponemos, era "toba" y vendría a tener el mismo significado que en uwa.<br>
    3 KB (558 palabras) - 18:36 23 mar 2024
  • {{come|Cuando le antecede el prefijo de tercera persona (''a-'') se escribe ''eta''.}} {{voc_158|Abajo, en cosas q[ue] tienen fondo, como es el agua, uaçijas y barancas. ''Etaca''.
    2 KB (317 palabras) - 15:44 23 mar 2024

Ver (20 anteriores | siguientes 20) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).