845
U
De Muysc cubun - Lengua Muisca

Esta es una propiedad de tipo Texto.

Páginas que usan la propiedad "tuf m"

Se muestran 500 páginas que usan esta propiedad.

Ver (500 anteriores | siguientes 500) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).

-
-ba +1. dedo de la mano  +, 1. dedo del pie  +
-ca +1. hacia.  +, 1. a.  +, 2. en el futuro.  +,
-ca(2) +1. Hoja (término general)  +
-ca(3) +Marca de presente  +
-cua +El no involucramiento o distancia en el tiempo y el espacio en el verbo se indica con el sufijo ''-cua''. Este sufijo también se usa para indicar estados típicos.  +, Este sufijo (''-cua'') también se usa para indicar estados típicos.  +
-go +El sufijo -quey se refiere a la acción o el complemento (e.gr. raquey "la venida", rojoquey "lo traído").  +
-gui +Clasificador nominal para animales gregarios. V. gr.: rabucuá, raucuá, chacuá, rencuá, ucuá, yanucuá.  +
-i +"suavizador"  +
-ia(2) +Pasado inmediato  +
-in +s_pl. hombres  +, s_pl. estudiantes  +, s_pl. obreros  +,
-io +Sufijo  +
-iua +Es una posposición de finalidad.  +
-n +Denota énfasis  +
-n- +Sufijo intencional  +
-na +1. en.  +
-na(2) +Ahora, desde este momento. e.g. baca-ra (hace cuatro), esi-ra (hace cinco), abi-ra (hace ocho), ucasi-ra  +
-ne +Declarativo.  +
-nga +intención (de realizar)  +, Futuro inmediato  +
-nynga +futuro inmediato  +
-o +tiempo pasado  +
-pqua(3) +1. como (en esas circunstancias).  +
-s(2) +Genitivo  +, *Genitivo, presente en 'átora'   +
-sa +1. en (cajón, hamaca, casa).  +, contrastivizador  +
-sa(3) +contraste  +
-squa +Marca el presente de los verbos.  +
-su +Declarativo  +
-suca +Marca de presente.  +
-u +Sufijo de imperativo.  +
-u(2) +segundo  +, tercero  +, cuarto  +,
-uâ +Sufijo de imperativo  +
-z +Ergativo  +, 3. tampoco  +
-za +Negación  +
-zi +Negación  +
B
Bozica +Deidad  +
a
a +olor bueno  +
aba +Maíz  +
aca +Nueve  +
agua +semilla  +
ahana* +1. s. huevo  +
ai +enfrente (cerquita)  +, adelante (más allá).  +
angua +adv. demasiado;  +
asy +él, ella (lejos, por allá)  +
ata +Uno  +, 1. otro. 2. alguna. 3. uno.  +, Cada uno  +
ata(2) +Cueva  +
b
bahaoa +Nube  +
bahazysuca +v. limpiar (la nariz de mocos, algo derramado, o después de defecar)  +
baisuca +1. rechazar; despreciar.  +
basa* +fara (chucha)  +
bascasuca +Cortar leña  +, 1. partirse; derrotar; estrellar; quebrar (hacer astillas, añicos).  +, 1. cortar (una sola cosa, pelo, cordón umbilical, rama del árbol, palo para pescar). 2. separar  +
base +Dulce, adjetivo  +
basua +2. Hacer cosquillas  +
bcasqua +morir.  +
bchahansuca +1. saltar; brincar.  +
bco +s. náusea; mareo  +
bcosqua +vomitar  +
bcusqua +1. rechazar; despreciar.  +
be +Cuál, quién, qué.  +
benasuca +redondo.  +, enrollar  +, Envolver  +,
bes +cuándo  +
bfue +viga  +
bgye +1. muerto. 2. difunto.  +
bgysqua +1. morir.  +, 3. aguantar.  +
bi +cuánto  +
bica +Cuánto. Interrogativo  +, pron. interr. cómo (cómo le parece).  +
bie +1. mucho  +
bigya* +1. Piña  +
bique +'aáca' cara  +
bisqua +1. Abrir los ojos por primera vez.  +, 2. Empollarse.  +, venir; llegar  +
biza +Caracol de hoja (De becha: Caracol y cayá: Hoja)  +
bizine +venir; llegar  +
bobesicca +s. mora (silvestre)  +
bohoza +1. Con  +
boi +Ropa  +
boia* +1. tamaruco (tubérculo medicinal, comestible; rasca mucho, Xanthosoma sagittifolium)  +
bopqua* +1. Hamaca  +
bosua +Celoso  +
bosuasuca +1. Celoso, envidioso  +
boza +Dos  +
btysqua +Cantar  +
buchua +Seco  +, seco  +
bugusuca +quebrar (hacer astillas, añicos)  +
buhusqua +1. cortar (leña de palo grueso cuando el árbol ya está derribado, antes de rajar).  +
buhutasuca +adj. hinchado  +
bun +s. envuelta (bollo de maíz, tamal de maíz, o cuesco)  +
bupquansuca +cortar (en pedacitos pequeños)  +
busuan +s. 1. vapor (hervor que sale de la olla)  +
busuansuca +s. 1. vapor (hervor que sale de la olla)  +
busuga* +1. picuro (agutí, roedor parecido al guatinajo, animal).  +
bususuca +torcer  +
by +lado, *en  +
c
ca +1. pared; cerca (generalmente hecho de palos parados).  +
caca +Abuela  +
cagui +Var. Cobaría. s. Aurora. Estrella de la mañana.  +, Var. Tegría s. aurora (estrella de la mañana)  +, Estrella (de la tarde).  +
cam +Agarro  +
came +Fuerte  +, 1. s. poder (espíritual).  +
canua +rama  +
casqua +Comer algo que se tiene que masticar  +
cata +Trampa para ratones  +
cha +Varón  +
chahasgansuca +hambre (tengo).  +
chahuana +fatiga; cansancio (de subir una montaña).  +
chasymta +s. granero (pequeño donde guardan maíz)  +
chatasa* +tucán  +
chi- +nuestro  +
chibysuca +observar  +
chichuasuca +1. traer (de la huerta). 2. reunir (gente). 3. aprender  +
chichy +entre  +, prep. en medio de  +
chie +nosotros  +
chie(2) +1. luna  +, 2. mes  +, luna  +,
chie(3) +luz  +
chieque +Lagartija  +
chigu +Paludismo  +
chiguaca +1. hierba (término general).  +
chiguansuca +1 dañar (maltratar, quebrar las ollas, tumbar una casa). 2. robar.  +
chihica +Venado (término específico, que tiene cachos, hay en el páramo).  +, 1. fibroso (carne con cartílagos)  +
chihine +aguja (se hacen de hueso)  +
chihisaba +Tigrillo  +
chihisca +adj. mentiroso  +
chihiscagosqua +mentir (habitualmente).  +
chihisqua +escribir  +, 1. avivar (el fuego).  +
chihiza +1. raíz (término general, para raíces grandes y pequeñas de una mata).  +, 2. vena.  +, 3. tendón.  +
chihiza(2) +Fuerza para trabajar  +, 1. durable (ropa, cabuya, lazo, cuerda, bejuco).  +
chihize +2. lazo (de fique).  +, 1. Cuerda (para sostener el disparador del palo grueso de la trampa)  +, 'chiichá' s. trampa (de fique para paujil, pava, gallineta etc.)  +
chihizego +'chiichá' s. trampa (de fique para paujil, pava, gallineta etc.)  +
chimy +1. Cuerpo  +
chispqua +Codo  +
chisqua +1. tener cópula carnal (unión sexual, expresión vulgar).  +
chisua +1. mediana, hecha de nudos por las mujeres  +
chisysuca +Esconder  +
chiza +1. (Cobaría) s. mensaje; razón  +
chizquyn +1. relámpago (chispa de).  +
cho(2) +La capacidad u obligación se indica en el verbo con el sufijo ''-ata''.  +
chopqua +1. rincón (el espacio pequeño del ángulo oblicuo de la casa).  +
chosqua +1. trabajar día tras día.  +
chosqua(2) +1. estirar  +
chuba +1. semilla  +
chubugosqua +Cobrar  +
chuchysuca +chupar  +
chucosuca +1. ocultar (el sol).  +
chuctansuca +Arruga  +
chue +teta  +
chue(3) +Zancudo  +
chuensuca +1. acabar  +
chuhis +desnudo  +
chuhuca +1. ratón (pecho blanco, campesino, comestible, cogen en trampas, preparan como guisado)  +
chuhupqua +1. Seno  +, 2. matriz; vientre; regazo.  +
chuhusqua +Lavar  +
chuhuza +1. erupción (sarna, brote parecido a las picaduras del zancudo)  +, 1. güinche; pasada (comida que se echa a perder, yuca se pone vidriosa).  +
chune +1. nieta.  +
chunso +s. ídolo  +
chunsua +Ídolo  +
chupqua +barrial; pantano.  +
chuquy +Arco iris  +
chusqua +comer  +, 1. v. masticar. 2. v. preparar guarapo (de yuca o cara, se cocina la yuca, luego se machuca y mastica para poner en la olla).  +
chusqua(2) +2. Pelar  +, 1. recoger (y pelar maíz).  +
chusquy +huso (usan para torcer el fique)  +
chuta +sobrino (hijo de la hermana del hombre).  +, 1. sobrino (hijo de la hermana del hombre).  +
chutagui +1. cucaracha (grande).  +
chutoca +vieja (término despreciativo).  +
chyhytansuca +mojar  +
chysquy +1. azul. 2. verde. 3. Negro  +
chyu +1. mal genio (no come por estar enojado).  +
chyumy +Placenta  +
chyusuca +adj. (día opaco)  +, adj. oscuro (muy, cuando no hay luna, o en el día cuando no sale el sol).  +
coca +uña  +
coiquysuca +Rascar  +
comba +Tigre, tigrillo (canaguaro)  +
consuca +1. pedir; rogar 3. Llorar. Cobaría  +, Llorar.  +
cu +parar  +, 1. parado  +, 1 .parado  +,
cu(2) +Ay tac cuanmí <u>cut</u> yajcátaro. Puedo hacerlo el día <u>después</u> del baile. (tomado de 'cuanmita')  +, adv. día (el otro)  +
cubun +lengua, músculo de la boca e idioma  +
cue +Piojo  +
cuegui +tortuga (grande)  +
cuhu +1. como (en esas circunstancias)  +
cuhu(2) +quiere (tener deseo)  +
cuhuca +Oreja, oído  +, Oreja  +
cuhuma +Grande  +
cuhuna +Hace siete días  +
cuhupqua +Siete  +
cuhupquy +Conejo  +
cuhuta +1. al lado  +
cuhuza +Peine  +
cui +1. brujo (dicen que invocan a los espíritus de las montañas para echar maldiciones  +
cuinsuca +adj. 1. pobre (no tiene comida, casa, plata etc.)  +
cunesuca +1. contaminar  +
cupqua +Tambor  +
cupqua(2) +Sirviente  +
cusa* +1. aguacate  +
cuspqua +Semilla (de limón, tomate, guayaba, naranja, y zapallo, pasto etc.)  +
cusqua +3. tocar (caracol, como trompeta).  +, 2. soplar (para purificar, dicen que todos los que comen de la comida cocida de los blancos, se contaminan y necesitan purificarse; en Bócuta no soplan el mercado ni la sal y comen la comida de los blancos). 4. soplar (candela)  +
cusybchyhica +viento (término específico).  +
e
eca(2) +Todavía  +
ehe +(Nazalizada) Sí. Adverbio de afirmación.  +
f
fa +1. ya.  +
fagua +Estrella  +
fapqua +Chicha  +
fiba +1. aire, viento  +
fie(2) +Arriba  +
fies +dónde  +
fihista +lado, *en  +, 1. plano  +, Plano  +
fihiza +nuevo  +
fihizca +1. aliento (aire). 2. respiración. 3. vapor.  +
finsuca +1. florecer.  +
fique +1. fique  +
fisqua +Recoger (hierbas comestibles, u hojas para la cama)  +, v. 1. coger (coca, café, cuesco del suelo)  +
fo +zorro  +
fosua +Ratón  +
fucha +mujer  +
fuhuza +coca  +
fupquansuca +fuerte (*intenso)  +
fusu +1. Rojo. 'Adjetivo'. 2. Ponerse rojo el sol o la cara  +, v. pintar (en rojo)  +
futynsuca +v. podrir.  +
fuyza +todo, todos  +
g
gaca +s. 1. ala 2. sobaco  +
gaha +1. adv. detrás  +
gahasy +largo  +
gahazysuca +1. cortar (más de una cosa).  +
gany +2. adentro (agua, olla, hoyo en la tierra, hueco en un árbol) 3. entre  +
gasqua +Hacer  +
gata +v. poner leña en la candela (debajo de la olla)  +
gazpqua +carbón  +
gazysuca +poner leña en la candela (debajo de la olla).  +
genasuca +v. poner leña en la candela (debajo de la olla)  +
gepqua +espalda  +
getasuca +2. tocar  +
goca +2. pierna (de la rodilla al tobillo).  +
gocha +1. loma  +
gochansuca +Hervir  +
gohozensuca +v. silbar.  +
gota +Rodilla  +
gua(2) +1. montaña. 2. cerro.  +, 1. monte; selva; bosque.  +
guahachysuca +Arrancar (Tegría)  +
guahaia +Difunto  +
guahaiansuca +1. echar a perder.  +, 2. contaminar.  +
guahaica +1. Espíritu malo  +
guane(2) +vestido (de mujer)  +
guanza +Arena  +
guata +1. arriba (de tierra más alta).  +, adv. arriba (en el aire o árbol).  +
gue +No involucramiento.  +
guene +Ej. ''Reycuano'' Es leña.  +, As wiya abá as áw̃iya<u>cuano</u>. La mamá de mi esposa es mi suegra.  +, No involucramiento.  +
gues +conj. como (en esas circunstancias)  +
guexica +1. Viejo, anciano, sabio. 2. sabio (término de respeto, alguien que sabe mucho del canto del baile, u otras ceremonias).  +
gueza +adolescente; joven (hombre)  +
gui +Esposa  +
gusqua +Matar  +
gusqua(2) +2. separar, quitar. 3. dejar.  +, 1. cortar (una sola cosa, pelo, cordón umbilical, rama del árbol, palo para pescar).  +
gusqua(3) +1. tapar. 2. Cerrar.  +
gusqua(4) +Recibir (Limosna)  +
gy +adv. encima  +
gy(2) +nuca  +
gye +materia fecal  +
gyhytysuca +v. llenar (estómago)  +, 2. adj. lleno  +
gyi +1. suegra. 2. cuñada.  +
gyisuca +v. crecer  +
gympqua +guayuco  +
gyquyn +nuca  +
gysqua +Comer cosas que no se tienen que masticar: maduro, sopa, envueltos  +
gyusuca +1. separar  +
h
hac +A, para.  +
haca +1. adj. caro; costoso  +
hachua +1. verde (de comida no madura, no hecho). 2. adj. no maduro (comida). 3. adj. prematuro (feto).  +
hasugue +poner nombre  +
hata +'Cobaría' adj. grande  +
hataca +Denota imposibilidad.  +
hiba +1. sapo  +
hichicata +Cerca  +, Cerca de  +
hichu +Nieve  +
hichy +'ajquira' 1. Aparte  +
hischa +suelo  +, 'iíti-n-ro' v. 1. vivir 2. sentarse  +
histe +'íta' fríjol  +
hisue +'iisá' Orina  +
hiza +s. petaca (canasta grande que se usa para guardar ropa)  +
hizca +Medicina  +
hizcasuca +Curar con medicina  +
hizyne +1. rápidamente; ligero.  +
hiâqɣ bêca +4. manera; forma.  +
ho +Cuidar  +
hoisuca +2. perseguir  +
hosca +Tabaco.  +
hosysuca +1. restregar  +
hua +Headland  +
huazyca +1. guascas (hierba comestible, Galinsoga parviflora L.).  +
huca +Piel, cuero, corteza, cáscara.  +, 3. cáscara (de huevo, de nuez)  +
hue +'caára' jefe, señor  +
huia +1. adentro (de la casa).  +, 1. adentro.  +
huichy +1. corazón, 3. poder. 4. mente  +
huichygosqua +1. tumbar. 2. arrancar (de raíz). 3. inclinarse.  +
huina +(Cobaría) prep. con (una persona)  +
huizysuca +2. Salvar  +, 2. Salvar (de la muerte)  +
husa +2. a (al, a la).  +
husqua(2) +'wijkínro' 1. volver; regresar.  +
hyba +'áaba' s. sangre  +
hyca +3. Nombre, palabra.  +, 2. Voz.  +
hyca(2) +'aacá' s. piedra  +
hycabai +Caballo  +
hycagui +1. niña (preadolescente).  +
hycha +'aásá' pron. yo  +, pron. yo  +
hyco +1. muela (diente)  +
hysa +Hoy  +
hysia +Blando  +, 1. suave; blando (Tegría no usan para comida)  +
hysico +1. blando  +
hyzca +Cinco  +
hyzcu +quinto  +
hyzquyna +hace cinco días  +
i
ia +Ya  +
ia(2) +Leña  +
iaia +enredar (hilo, cabuya, alambre).  +
iansuca +Headland  +
iansuca(2) +1. correr. 2. huir  +
iaoansuca +2. crecer (niños, pelo).  +
iasqua(2) +1. llevar; alzar.  +, 1. v. pl. levantarse; pararse. 4. elevar (poste).  +
icansuca +1. cambiarse; 2. transformar  +
icha* +Yuca  +
ichyquy +Hoyo  +, 1. hueco  +
ie +Camino  +
ie(2) +Comida  +
ie(3) +Humo  +
ie(4) +Barriga, vientre  +
iegui +Suelo  +
ieta +Barriga  +
iga +1. rastrojo  +
imuynsuca +v. cambiar  +
imysuca +1. cambiar.  +
imza +1. con  +, 1. adv. juntos.  +
ina +adv. cuidado  +
inagosqua +1. regañar  +, 1. enojarse.  +
inquynsuca +1. perder.  +
insuca +hablar; charlar  +
inu(2) +s. avío; lonche (literalmente: comida para el camino)  +
iny +1.contestar; hablar. 2. saludar (cuando alguien vuelve). 5. cantar (grillo o pájaro)  +
iohotysuca +Beber  +
iohoza(2) +1. pereza  +
iome +Papa  +
iomza +Papa  +
iontaquyn +1. s. pereza.  +
iospqua +buche  +
ipqua +pron. suyo  +
ipqua(2) +Qué. Interrogativo  +, por qué  +
ipqua(3) +Gracias (Interj.)  +
ipta +1. camino  +
isqua +2. buscar  +
istysuca +Ver.  +
isu +continuamente  +, 1. interj. bueno  +
isua +Bandada  +
itago +resto (lo que quedó)  +
iu +dolor  +, s. picadura; dolor (fuerte del oído, una muela o algo parecido)  +
iusuca +1. lastimar (a un herido)  +
iusuca(2) +v_pl. 1. criar (más de uno, en el sentido de producir)  +
m
ma- +Segunda persona singular  +, Pronombre relativo  +
maia +Perro  +
masqua +verter  +
masqua(2) +moverse, batir.  +
masqua(3) +2. Disminuir.  +, 1. ... desaparecer (en el agua, avión en el monte).  +
meheza* +1. Batata  +
menasuca +ligero, rápidamente  +
mica +Tres  +
micu +tercero  +
mie +(baa) Ustedes  +, Ustedes  +
mina +Hace tres días.  +
misqua +1. ir; andar.  +
miun +1. miga  +, 'buúra' 1. ceniza  +
mo +caliente; calor.  +
mon +Hace dos días (Adv.)  +
mosqua(2) +derrumbarse  +
moza +Pasado mañana  +
mozu +segundo  +
muyhuasuca +moverse, batir.  +
muyhyca +Cuatro  +
muyhyca(2) +Ayer  +
muyhyca(3) +1. Cabresto  +, s. cabuya (de arco)  +
muyhycana +hace cuatro días  +
muyhycu +cuarto  +
muyhyzansuca +torcer (dos hebras)  +
muyhyzasuca +torcer (dos hebras)  +
muyhyzy +1. oscuro (de noche, y de un color).  +, Color negro  +
muyhyzyso +lagartija  +
muyia(2) +segundo  +
muyne +Pasto  +
muynsuca +1. terminar. 2. Acabar  +
muyquy +plana (tierra)  +, llano (no hay monte).  +
muyso +culebra (término general, animal tabú)  +
muysqua +1. v. regar (sembrar semilla de pasto); 2. esparcir; dispersar (gente, o semilla de pasto)  +
muysysuca +Sabor (bueno)  +
muê +Usted  +, 1. su; usted (mismo, singular se usa para dar énfasis).  +
n
nagua* +1. Nutria  +
naqua +Pene  +
nasqua +entrar  +
nga(2) +y  +
npqua +1. como (en esas circunstancias).  +
nygua +Sal  +
nyia +oro  +, 1. plata; dinero.  +
nyiansuca +Enfriar (Tegría)  +
nympqua +ají  +
nymsuque +Caracol grande de mar.  +
nypquasuca +Oír.  +
nyquy +Hermano mayor del mismo sexo.  +
nyscasuca +1. soltar lo atado.  +, 3. desenvolver.  +
nysqua +Empezar a (usado en el pasado como verbo auxiliar para algo en proceso)  +, 1. Vender  +
nysqua(2) +Venir  +
nyunsuca +1. cerrar (ojos, las hojas o flores por la noches) 2. parpadear 3. marchitarse  +
o
o +El sufijo -u indica el papel temático vocativo  +
obta +1. último. 2. puntas (de árbol, de leña cortada, de un lápiz, de palo para andar). 3. obsequio; ñapas (pequeña parte que se da de más). 4. Copa (de árbol)  +
ohosysuca +'oónro' pintar; manchar  +
ona +lombriz  +
onansuca +Madurar la fruta  +, Podrir  +
onasuca +1. Quemar  +
one +s. huevo  +
p
paba +Papá  +
pihigua +'cujcua' 1. hoyo (pequeño en el agua o en la tierra para sacar agua). 2. pared sin tapa.  +
pinzysuca +Machacar  +
pohopansuca +1. ampollar  +
pohoze +1. adj. bastante; mucho; grande; demasiado; más.  +
posysuca +1. Estallar, 2. Reventar, 3. Aplastar, pisar.  +
pqua +Músculo de la lengua, idioma  +
pqua(2) +semilla (de limón, tomate, guayaba, naranja, y zapallo, pasto etc.)  +
pqua(3) +medio (cocido)  +
pquaca +Brazo  +
pquagua +Bobo  +
pquahaza +trueno  +
pquane +2. vivir. 3. morar  +, no hay  +
pquapqua +s. sombrero  +
pquaqueba +hombro  +
pquasqua +Llegar  +, (Cobaría) v. llegar  +
pquasqua(2) +Tejer mochilas y chinchorros que tejen los hombres.  +
pquasqua(3) +Sacar (no más de a una, con mano o taza).  +
pquazy +1. jugar  +
pqueta +1. mudo (sentido principal); tonto; bobo.  +
pquihista +Perico  +
pquihiza +1. Trueno. 2. Relámpago.  +
pquycansuca +reunir  +
pquyhyta +6. s. (hermano de la mujer) cochá.  +
pquyhyxio +Blanco, color.  +
pquyhyzy +Blanco, color.  +
pquyquy +s. culpa  +
psihipqua +1. cacique. 2. cantor (para ceremonias)  +
punsuca +1. v. oprimir  +, 3. v. cansarse.  +, 1. v. exprimi  +
puyne +1. adj. bastante; mucho; grande; demasiado; más.  +, 1. Pequeño, chiquito. 2. Poco  +
puyquyne +v. mezclar, reunir.  +
pyhypa +Espalda  +
q
quan +1. Pero  +, 1. Pero 2. aunque  +
quibze +Tiragomas  +
quichquaquyn +Talón  +
quihicha +1. pie.  +, ''ques ícara''. al pie de.  +, 1. muñeca  +
quihicha(2) +causa (a causa de).  +
quihichyba +Dedo del pie.  +
quihichypqua +raícero (término específico, Canna Sp., comestible)  +, Huerta  +, 1. Raíz principal 2. Tronco  +
quihisqua +1. coser; remendar (ropa). 2. picar con espina o aguja.  +
quy uba +pepa de un árbol  +
quyba +Sueño  +
quybysuca +Dormir  +
quyca +Tierra, mundo, patria.  +
quychquysuca +comer  +
quye +Hoja  +, 1. árbol; palo (término general).  +
quye(2) +Soplar (viento)  +
quyeca +cuicara s. 1. rama (árbol, río) 2. gajo  +
quyhy +1. adelante (tiempo, primero).  +, 2. antes (mientras espere).  +
quyhyca +Boca  +, 1. Bocado  +
quyhye +1. quijada; mandíbula.  +, mentón  +
quyhyne +1. tapa (para la olla hecha de hojas de rascador)  +
quyhynsuca +Gritar  +
quyhyquy +Amargo  +
quyhyquyco +Amargo  +
quyhysa +Algodón  +
quyhytansuca +1. Amarrar  +
quyhytysuca +Partir, dividir.  +
quyhyusuca +cavar (zanjas)  +
quymy +Jefe  +
quyn +término general para animales comestibles  +
quynansuca +v. rechinar; crujir (los dientes)  +
quyne +1. Hueso. 2. Canilla.  +, árbol  +
quyngua +Barba, bigote  +
quyntansuca +1. arrugar (de ropa,y piel)  +, 1. v. arrugarse  +
quynza +colibrí  +
quyquysuca +Repartir  +
quysca +Hierba comestible.  +
quysqua +Hacer  +, 1. v. voltear (como arepa). 2. v. revolver (de cocinar sopa).  +, adj. estoy ocupado.  +
quysqua(2) +1. coger (de pescar, o de coger animal vivo, o gente)  +, 2. detener.  +
quysua +Alacrán  +
quysynsuca +1. levantarse  +, 5. pararse  +
s
sa +1. encima  +
saca +Nariz  +
saca(2) +Desgastar  +
sacate +ruana  +
sahachysuca +Mezclar combinación de comida.  +, mezclar (con sal, azúcar, aceite, o miel).  +
sahaoa +Esposo (Cobaría)  +
sahaquysuca +Mezclar con sal, azúcar, aceite, etc  +
saia +1. s. viento. 2. adj. frío.  +
sica +Colmillo, canino  +, Herramientas e instrumentos cortantes de animales: dientes y garras.  +
simque +1. caudal  +
simte +Tijereta  +
sina +adv. aquí; acá  +
sinsuca +1. morir (accidentalmente, o de repente)  +
sipqua +1. s. peña. 2. s. abismo.  +
sipquagosqua +3. acusar.  +
sipquasuca +3. acusar.  +
sisque +1. agua termal  +
site +2. v. i. adelgazar.  +
sitynsuca +2. v. i. adelgazar.  +
sospqua +Araña  +