De Muysc cubun - Lengua Muisca
fol 90v << Anterior
|
Siguiente >> fol 91v
|
Fotografía [1]
|
Trascripción[2]
|
|
Lematización morfológica [8] 91
- Nubada de pajaroʃ = isua =
- Nidada de pajaros = isua (Acosta)[3]
- Ha interpretado mal Acosta _ Nubada, es
enjambre de pájaros: isua[4]
O.
- O: Conjuncíon dísjuntiba = bi, pueſto al fin Como di[-]
me si es pedro o juan o fran.co pedrobi Juanebi Fran.co [-] bi chahac uzu, L, pedrobi juanebi fransíʃcobixín chahac uzu, poníendo al fín del poʃtrer[5] bi eſta par[-] ticula, xin, tanbien baſta desir, pedroua juanua fransisco,ua, chahac uzu, dime si ese yndio es su pa[-] dre o su tìo o su sobrino: ys muyscan apabac aguene [-] bi, aguecha,c aguenebi, aguabxiquec aguenebi cha [-] hac uzu, L, ut supra[6] = Tanbien quando la disjun[-] tíua es de dos oraçioneʃ se suele poner por conjunçíon eſta particula, ban, Como eres tu el que deues a pedro o el te deue a ti. mueua pedro, huin mchubiague, ban pedro, mue mhuin achubiague =
- Ocaçion = opqua =
- Ocaçionarse = opquac agasqua, pero no se díse eſta
fras Con eſte uerbo si no es quando ʃobre El mal que eſtaua de antes, se aǹade otra Coʃa por la qual uenga a ser peor Como quando eſtando malo se leuanto y eso fue cusa[7] , o, ocasíon de que murieʃe. aiusucan cus aquysyns opquac agas abgy =
- O,çioso eſtar = chaquisca chaguisca magueza
O,chenta =
|
Manuscrito_158_BNC
|
fol 90v << Anterior
|
Siguiente >> fol 91v
|
Referencias
- ↑ Fotografía tomada del Raro Manuscrito 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia.
- ↑ Contenido basado en "Gómez & Trespalacios. Transcripción del Raro Manuscrito 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá. Edición virtual - Colombia. 2014.
- ↑ Esta ultima entrada es agregada con otra tipografía y diferente tinta al original.
- ↑ Esta entrada está escrita en lápiz y parece haber sido hecha en el siglo XX.
- ↑ Tr. "Por último".
- ↑ Tr. "como anteriormente".
- ↑ Creemos que lo correcto debió ser "causa".
- ↑ Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Palacios. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014