De Muysc cubun - Lengua Muisca

m
m
Línea 32: Línea 32:
 
: '''[[-ca|ca]] <sup>43</sup>[[muysca]][[-c|c]] [[Jesucristo|Jesuchriſto]][[-z|z]] [[a-|a]][[-b|b]][[gasqua|ga]]''' &#61;<br>
 
: '''[[-ca|ca]] <sup>43</sup>[[muysca]][[-c|c]] [[Jesucristo|Jesuchriſto]][[-z|z]] [[a-|a]][[-b|b]][[gasqua|ga]]''' &#61;<br>
 
<center><h2>[Sermón sobre los sacramentos de la Iglesia]<ref>Hemos puesto este título como referencia del texto que sigue a continuación y con el cual termina el manuscrito. No obstante, hay que advertir que a pesar de que los sacramentos de la Iglesia Católica son siete, sólo son explicados aquí cinco: el primero es el Bautizo, el segundo es la Confirmación, el tercero es la Penitencia, el cuarto la Eucaristía y el quinto la Extrema Unción.</ref></h2></center>
 
<center><h2>[Sermón sobre los sacramentos de la Iglesia]<ref>Hemos puesto este título como referencia del texto que sigue a continuación y con el cual termina el manuscrito. No obstante, hay que advertir que a pesar de que los sacramentos de la Iglesia Católica son siete, sólo son explicados aquí cinco: el primero es el Bautizo, el segundo es la Confirmación, el tercero es la Penitencia, el cuarto la Eucaristía y el quinto la Extrema Unción.</ref></h2></center>
: '''Ys oa sis {{cam1|mímnyniquaoa|mimnypquaoa}}: chie chyque sina''' <br>
+
: '''[[y|Ys]][[?-sua|soa]] [[sis]] {{cam1|[[mi-|mi]][[-m|m]][[nypquasuca|nyniqua]][[-oa|oa]]|mimnypquaoa}}: [[chie]] [[chyquy|chyque]] [[sina]]''' <br>
: '''ígle{{t_l|ʃ}}ìa tena chiquisca, chiguisca, mibchibyny'''[-] <br>
+
: '''[[iglesia|igle{{t_l|ʃ}}ia]] [[ty|te]][[-na|na]] [[chi-|chi]][[quysqua|quisca]], [[chi-|chi]][[usqua(2)|guisca]], [[mi-|mi]][[-b|b]][[chibysuca|chiby]][[-nynga|ny'''[-] <br>
: '''ngaco: apquas choc yquy mibsunynga chien''' <br>
+
  '''nga]][[-co|co]]: [[apqua]]s [[cho]]c [[yquy]] [[mi-|mi]][[-b|b]][[sunsuca|sunynga]] [[chie]][[-n|n]]''' <br>
: '''Díos tyugo, mihuc chíbgasqua, ipquabe''' <br>
+
: '''[[Dios]] [[?|tyugo]], [[mi-|mi]][[huc]] [[chi-|chi]][[-b|b]][[gasqua]], [[ipquabe]]''' <br>
: '''fien chíbquysqua mifizca achuenioa çieloc'''  
+
: '''[[fie]][[-n|n]] [[chi-|chi]][[-b|b]][[quysqua]] [[mi-|mi]][[fizca]] [[a-|a]][[?|chuen]][[-ioa|ioa]] [[cielo|çielo]][[-c|c]]'''  
 
{{der|'''mínanga'''}}
 
{{der|'''mínanga'''}}
 
|texto =
 
 
{{der|144}}
 
 
'''c unga magueza mpquaca muysca azonuca <br> hatan quysasan nohocan ys pecar abcuquys aquy <br> nzinga. Dios chuta hata misericordioso, cuhumin <br> c aguen mpquaque aquysyns hchan muysca <br> c zeganga, apecar zebcunga, muysca intac peni <br> tençia zebquynga abga muyscac zeganan, chonga <br> guahaiquin choin zemistychonga: çinco mill <br> y tantos azotes chaguity, chonga cruz fistac <br> chanza chonga: bgy: aysc<ref>Podría Ser '''hysc''', pues la primera letra no está clara.</ref> zebganan, christiano <br> muysca, choc aguenan pecado cuhuma, mortal <br> nguiscaz abquyzanan çielocananga, pues Se <br> ñor Dios mío ma Dios chanycac umguezaoa <br> hcha Dios gue, paba Dios Dios Espíritu Santo <br> booza umchie atucanzaua, ysquy gue: persana <br> mica ganeque mue persona amuiac umgezaoa, <br> acanxinga persona amuiac zeguenegue, <br> Dios nguitynyngac agueza Dios nbgyngac <br> agueza: ysquy aguenan iahacoa muysca en <br> tac penitençia umquynga be iahacoa, mangui <br> tynynga be castigar manquynga be cruz fistac <br> manzanga be, mangunga beha misericordioso <br> cuhuminc zeguen muyiam aganga mpqua <br> ca muyscac Jesuchristoz abga.''' <br>
 
 
 
'''Ys oa sis mimnyniquaoa: chie chyquesina <br> iglesiatena chiquisca, chiguisca, mibchibyny <br> ngaco: apquas choc yquy mibsunynga chien <br> Dios tyugo, mihuc chibgasqua, ipquabe <br> fien chibquysqua mifizca achuenioa çieloc'''
 
  
 
}}
 
}}

Revisión del 04:33 2 jul 2018

Referencias

  1. Lematización realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Torres. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014. Esta lematización se realizó gracias al apoyo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  2. Creemos que lo correcto debió haber sido fiztac.
  3. Hemos puesto este título como referencia del texto que sigue a continuación y con el cual termina el manuscrito. No obstante, hay que advertir que a pesar de que los sacramentos de la Iglesia Católica son siete, sólo son explicados aquí cinco: el primero es el Bautizo, el segundo es la Confirmación, el tercero es la Penitencia, el cuarto la Eucaristía y el quinto la Extrema Unción.
  4. Creemos que lo correcto debió haber sido mimnypquaoa.
  5. Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.